En memoria de Mónica Echeverría, una mujer que estremeció las vetustas y añejas estructuras del poder patriarcal y de la sociedad capitalista nacional. En honor a Mauricio Fredes, mártir de la lucha en contra de la sociedad neoliberal. Para [las] élites [de poder y en el poder] la reconstrucción del movimiento popular, el desarrollo de […]
Categoría: Chile
La revuelta popular en Chile ha instalado en estos sesenta días de movilización tres demandas fundamentales: una Agenda Social que combata inmediatamente la precarización de la vida; la exigencia de una Nueva Constitución vía Asamblea Constituyente y la exigencia de justicia y castigo por las violaciones a los derechos humanos. Estas demandas han sido levantadas […]
Ayer 12 de enero se dio a conocer una declaración titulada «en defensa de la democracia» suscrita por un centenar de personas, entre las cuales figuran conocidos dirigentes de la ex Concertación. En lo esencial, se trata de un llamado a condenar las acciones de violencia asociadas a la multitudinaria protesta social que se ha […]
Hace unos años fui invitado a un Liceo de la Provincia de Arauco. Conversé con las y los estudiantes de cuarto medio, muchos de ellos mapuche. Mostraban un enorme interés y una sobresaliente inteligencia y capacidad intelectual. Al finalizar, el Director del Liceo se me acercó y me dijo apesadumbrado: «de este Liceo ningún estudiante […]
El Poder Ejecutivo, dirigido por Sebastián Piñera, ha tenido el peor inicio de año de un mandato posdictadura, esto por la acción de los estudiantes secundarios. El abuelo de la dirigenta de la Aces, Ayelén Salgado, fue asesinado por Carabineros en 1977 y 42 años después ella es perseguida por el gobierno por haber llamado […]
Para el Equipo de Comunicación Mapuche en «NguluMapu» y el Equipo de Derechos Colectivos: «Son múltiples las injusticias y desigualdades que predominan en Chile. Hoy, los graves problemas que existen, se relacionan con violaciones sistemáticas a los derechos humanos. El brutal modelo económico neoliberal, amparado en un régimen político opresor cuya matriz es la Constitución […]
El reciente rechazo juvenil a la PSU, como todas las protestas que se iniciaron el 18 de octubre, no surgen del vacío. Encuentra una explicación en las profundas desigualdades del sistema educacional chileno. La rabia estudiantil se despliega contra un Estado que ha defendido el lucro y destruido la educación pública. La PSU simboliza las […]
A los ojos de quienes se preocupan por el destino de nuestro país, las condiciones geopolíticas no pueden menospreciarse. Uno de los grandes golpes que recibió el «jaguar» de América del Sur y su elite económico-política, fue entender y asumir lo intrascendentes que pueden llegar a ser. Sobre todo, cuando el Brasil de Bolsonaro desde […]
El Gobierno de Piñera y sus ministros siguen sin entender nada, a las acciones represivas contra mapuches, pobladores, universitarios y población en general ahora despliegan su ofensiva represiva contra niños, niñas y adolescentes menores de edad y estudiantes secundarios. La estrategia de la derecha antidemocrática y empresarial es criminalizar y acusar de violencia vandálica toda […]
Alameda Memoria, agrupación musical de divulgación histórica, se encuentra presentando en diversos escenarios de Santiago y regiones su segunda producción discográfica Menéndez: Auge y caída del rey de la Patagonia. Esta obra musical expone el auge económico y la implicancia en crímenes históricos de José Menéndez, empresario español radicado en la Patagonia, específicamente en Punta […]