«El que siembra trigo por aquí es un idealista o nostálgico», me dijo el alcalde de Pumanque, Francisco Castro, parado en el medio de un «bosque» calcinado de eucaliptus; «no sale a cuenta». Estamos parados en el valle de Colchagua, la cuna de la oligarquía agraria de Chile, el antiguo granero del país. Hoy se […]
Categoría: Chile
«Hay que comentar que recién el pasado 11 de febrero se cerró un ciclo que se inició el 14 de diciembre con las primeras reuniones del Frente Amplio. En estos 2 meses las fuerzas que concurrimos a su conformación llegamos a acuerdos básicos, como que iremos juntos a las elecciones parlamentarias y presidenciales este año; […]
Después de varios años de investigación en La Patagonia chilena y argentina, el historiador español José Luis Alonso Marchante publicó el libro «Menéndez. Rey de la Patagonia», el texto definitivo -según expertos en el tema- sobre la verdad de la extinción de los selk’nam en la Tierra del Fuego, que en rigor se trató de […]
No solo los incendios naturales llenaron Chile de llamas. También lo hizo la derecha de Sebastián Piñera, que buscó sacar réditos políticos de la tragedia. Sin lugar a dudas, los incendios que han afectado a la zona centro-sur de Chile han sido demoledores. La desolación de muchas familias que perdieron a sus seres queridos, sus […]
La izquierda chilena ha tendido a omitir en su elaboración política el análisis sobre los procesos exteriores. Como aporte al debate estratégico quisiera plantear algunas interrogantes y dilemas al proceso de construcción política liderado por la Nueva Izquierda Chilena, derivados del proceso de la izquierda Europea posterior a la crisis. Es posible describir el actual […]
1. Desde sus orígenes (años 20 y 30 del siglo XX), la actualmente denominada ‘izquierda tradicional’ ha manifestado un comportamiento político institucionalista y electoralista. Esto es, por variables complejas (entre ellas, la enorme capacidad de adaptabilidad del régimen político dominante en Chile y su capacidad de integrar subordinadamente y tras sus intereses a la mayoría […]
El malestar ciudadano no se concentra en el crecimiento económico, que tanto preocupa a empresarios, economistas y políticos del establishment. Se dirige a los abusos y desigualdades que nos agreden cotidianamente. Ayer, la protesta fue contra el lucro en la educación y las trampas de la Polar; hoy es contra las pensiones miserables de las […]
Ayer, acosado por los periodistas de los canales de la televisión, exigiéndole dar un plazo a las obras de reconstrucción en San Olga, el pobre Sergio Galilea, recién nombrado Coordinador de la Reconstrucción, terminó por afirmar: un año!…si, un año. En la tarde ocurrió lo mismo con la Ministra de la Vivienda Paulina Saball, quién […]
Ningún habitante puede vivir tranquilo rodeado de pinos y eucaliptos, con una temperatura de 34 a 40 grados, cambio climático generado por el capitalismo y a merced de políticas que no protegen el medio ambiente ni resguardan el bosque nativo, ni la flora, la fauna, ni acuíferos, glaciares, lagos, islas, ríos; hacen desaparecer montañas que […]