Hace un par de días escuché a la Presidente Michelle Bachelet hacer referencia al compromiso que adquiriera su gobierno respecto de elaborar una nueva Constitución para Chile, con participación de todos y todas, una de sus frases favoritas. Dijo que se había cumplido la primera etapa con mucho éxito y que ahora venía la otra. […]
Categoría: Chile
La segunda sala de la Corte Suprema decretó la libertad condicional para Claudio Salazar Fuentes, uno de los asesinos que degollaron a José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino. ¿Sabe usted cuántos presos hay en las cárceles por delitos de violaciones a derechos humanos cometidos durante la dictadura? Pues en total son 62 individuos(1). […]
2017 ha acelerado la definición de las candidaturas presidenciales, ya bastante anticipadas en 2016 por el debilitamiento político del actual gobierno. En ese contexto, las elites habían impuesto una agenda que buscó presidencializar las discusiones, quitándole a la actual mandataria buena parte de su capacidad de iniciativa política y legislativa. En este plan el horizonte […]
«Creemos en la vigencia histórica del ejemplo de Guevara. No en su mera vigencia retórica. Creemos en la historia y en la experiencia histórica como escuela de los revolucionarios. No en los anhelos idealistas de una minoría pequeñoburguesa encaramada en la dirección de un partido obrero. Hemos aprendido de la historia. Hemos decidido seguir el […]
Este trabajo constituye una glosa de otro texto nuestro anterior en donde aseveramos que siempre es posible cambiar la forma de acumulación vigente (o ‘modelo económico’) si se observan ciertas y determinadas condiciones, entre las cuales señalamos el ejercicio pleno del poder al interior de determinada formación social, el acuerdo entre las fuerzas políticas y/o […]
«Pensar en el otro», «conocerse», «ayudarse», «construir lazos de unidad» son algunas de las expresiones que usaron los participantes del taller «Anhelos» para referirse a un tipo de educación que hoy es más inusual. Un tipo de educación que no tenía como escenario privilegiado la escuela sino la casa, la familia. Un hogar. En ese […]
Las encuestas (y detrás de ellas la intención de sus programadores), que modelan la realidad para presentarle platos preparados al posible elector considerado como un consumidor de productos, muestran que hay más de un 40% de electores que no saben por quién votar. Si Piñera (23 % de intenciones de voto) y Guillier justo detrás […]
El académico de la Universidad de Chile, Sergio Grez, aseguró que «hubo artimañas del Gobierno y la derecha para frenar el proceso constituyente». Uno de los impulsores de las Escuelas Constituyentes, analizó la reciente entrega al Ejecutivo de las llamadas «bases ciudadanas» para una nueva Constitución. En conversación con Radio y Diario de la Universidad […]
La Comunidad Indígena Quechua de Huatacondo, ubicada en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá, y en cuyo territorio de uso ancestral viene operando desde hace más de un cuarto de siglo la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A., ocasionando daños irreversibles al patrimonio cultural, natural y arqueológico de la Comunidad, ingresó […]
Un error muy generalizado respecto de nuestra historia es la creencia de que el fin de la dictadura de Carlos Ibáñez, en 1931, fue detonado por dos muertes causadas por la represión de Carabineros: la del joven estudiante de medicina, Jaime Pinto Riesco (sobrino nieto del presidente Germán Riesco; nieto del presidente Aníbal Pinto, y […]