Manuel Salazar Salvo | 

En la primavera de 1965 se realizó la Conferencia Nacional de las Juventudes Comunistas (JJ.CC.) y pocos meses después, en el verano de 1966, el Quinto Congreso Nacional de esa orgánica. En la Conferencia, constituida por los miembros del comité central y los secretarios de los comités regionales del país, se acordó reemplazar al secretario […]

Ruben Andino M. | 

Proponiendo un giro del Partido Socialista hacia la Izquierda, primarias para la elección del abanderado presidencial de la Nueva Mayoría (NM) y un plebiscito vinculante para dar continuidad a un proceso que culmine con una Constitución Política generada mediante Asamblea Constituyente, el abogado Fernando Atria Lemaitre, de la tendencia en el PS denominada Izquierda Socialista, […]

Ricardo Candia Cares | 

La vida diaria confirma que el neoliberalismo es enemigo de los pueblos. Mortifica la vida de la gente más carenciada, así sea que muchos crean que el acopio de bienes sobre la base de un eterno endeudamiento es algo sano. Los verdaderos gananciosos en esta cultura son las fortunas inmorales hechas sobre el sufrimiento de […]

Paul Walder | 

De la saturación a la precipitación, a un rebalse, un exceso de contenido que busca naturalmente su salida por otros espacios y aberturas. Desde aquellas sobras, desde esa hipertrofia de todas las estructuras y sus condiciones, viene la caída, la decantación, la precipitación, como proceso ahora irreversible. La política, como sustancia propia, se apresura con […]

Al aproximarse las elecciones, los candidatos a La Moneda y al Parlamento tienen que plantear sus programas y propuestas. Pero hay un tema casi absolutamente ausente de sus explicaciones, y es el más importante: el cobre. Se ha hablado mucho de la Ley Reservada del Cobre y de las obligaciones que le impone a Codelco. […]

Para que el femicidio político sea completo, han mandatado a una mujer, otrora cercana, hoy ajena, quien ejecuta el disparo de Gutenberg Martínez y compañía cristiana. Se trata de Carolina Goic, que llegó de aliada a la presidencia de la DC y termina desenterrando el cuerpo de Bachelet para someterla a un nuevo juicio. Michelle […]

Compartimos el prefacio del libro, escrito por el historiador Jorge Magasich

Mauricio Becerra R. | 

Lanzamiento el 2 de noviembre en Santiago y el 3 de noviembre en Valparaiso

Juez desechó tesis de "enfrentamiento" con policía secreta

 | 

El juez Mario Carroza procesó al exagente de la policía secreta de la dictadura chilena (DINA), brigadier retirado Miguel Krassnoff, por el homicidio calificado de Miguel Enríquez, el joven médico y mítico líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Enríquez fue asesinado en 1974 cuando era el hombre más buscado por los organismos de seguridad […]

Familiares de víctimas de la dictadura denuncian falta de voluntad política para castigar a responsables de crímenes de lesa humanidad. «A 26 años del término de la dictadura no hay voluntad política para investigar todos los crímenes, anular el Decreto Ley de Amnistía, cerrar el penal de Punta Peuco, degradar a los militares condenados, reparar […]

Alvaro Ramis | 

Las elecciones municipales nos obligan a mirar con ojo crítico el fenómeno de la hiper-abstención electoral. Quien crea que se puede sacar una conclusión fácil respecto al 65,5% que no votó, se equivoca. Chile ya vivió periodos de bajísima participación, concretamente entre 1925 y 1958, años en los que los votantes no pasaron nunca del […]