II parte

Manuel Salazar Salvo | 

Desde el mismo día del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la Democracia Cristiana se dividió en dos corrientes claramente identificadas. Una, encabezada por Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin, confiaba en que los militares ordenarían el país y llamarían pronto a elecciones. La otra, conducida por Bernardo Leighton, Renán Fuentealba, Radomiro […]

El 90,9% de las pensiones de vejez que pagan las AFP son menores a 149.435 pesos, lo que equivale al 66% del salario mínimo(1). De allí que la existencia de este sistema de ahorro forzoso constituya una sistemática violación a la Declaración Universal de Derechos Humanos ya que atenta contra el derecho a una «seguridad […]

 | 

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) estableció que Chile no debe indemnizar al español Víctor Pey, ni a la Fundación Presidente Salvador Allende, por la confiscación del periódico «Clarín» durante la dictadura de Augusto Pinochet. La sentencia pone fin a 19 años de diferencias judiciales y descarta para los demandantes […]

Informe de Opinión Pública trae sorpresas

La espontánea y multitudinaria marcha contra las AFP de finales de julio, que volvió a reproducirse amplificada y reforzada el 21 de agosto, no sólo ha sorprendido a observadores y analistas. Ha puesto una nueva tensión en la relación entre las personas, bajo su condición de consumidores y trabajadores, contra el capital, sus controladores y […]

Presentación del libro de Felipe Portales

 | 

Transcripción y edición de Vicky Torres

Roberto Pizarro | 

Mi padre, Oscar Pizarro, era miembro de una de las cinco organizaciones que se unieron para formar el Partido Socialista en el año 1933. Su nombre aparece en el acta de fundación, como se muestra en el libro de Julio Cesar Jobet. La militancia de mi padre permitió que conociera a Salvador Allende, creo en […]

El sociólogo, historiador y periodista Felipe Portales presentó su libro Historias desconocidas de Chile (Catalonia). El volumen reúne una selección de episodios poco conocidos de nuestra historia, pero que tienen significación importante para entender el proceso político-social desarrollado en Chile desde su independencia hasta ahora. Sobre estos temas Felipe Portales conversó con Punto Final . […]

Rafael Gumucio | 

La investigadora de MORI y del Barómetro Latinoamericano tiene, casi siempre, juicios muy acertados: en sus encuestas se demuestra que el 80% de las personas que entregan boletas y facturas, estas son de índole ideológicamente falsas, pero las que emiten las personalidades públicas son más visibles. Creer que existe una élite podrida y una sociedad […]

Chile mostró en los días de agosto dos récords a sus ciudadanos. El primero de ellos vino de la mano de la encuesta CEP (Centro de Estudios Públicos), la encuesta más prestigiada y esperada por la élite nacional que cada semestre genera noticia e influye en decisiones políticas. Y los resultados más que noticia fueron […]

Marcha de la Memoria al Poder del 11 de septiembre de 2016

Andrés Figueroa Cornejo | 

Con la participación diversas organizaciones políticas y sociales y más de 200 personas, se realizó el 11 de septiembre de 2016 la marcha ‘De la Memoria a la Victoria’ o ‘De la Memoria al Poder’, que se inició a las 11.00 hrs. en el Cementerio General y terminó en la Plaza de Armas de Santiago. […]