Santiago, 16 de octubre de 2015 Sra. Carmen Castillo, ministra de Salud Sr. Carlos Furche, ministro de Agricultura Sr. Michel Leporati, director de ACHIPIA En el Día Internacional de la Soberanía Alimentaria nos dirigimos a Uds. para entregarles nuestra visión sobre los alimentos que estamos consumiendo mayoritariamente, lo cual nos aleja de la soberanía alimentaria. […]

Como parte del debate para una nueva Constitución

Tal vez por primera vez un grupo de militares que permaneció fiel a la legalidad en 1973, somete a la sociedad sus reflexiones sobre el rol de las fuerzas armadas en democracia. «Fuimos actores privilegiados y tenemos algo que decir al respecto» afirman los dirigentes de los marinos que intentaron detener el golpe en 1973, […]

Entrevista a Hermes H. Benítez (y III)

Hermes H. Benítez nació en Talca, Chile, en 1944. En 1965 inició sus estudios de Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Chile, de Santiago, donde se desempeñó como ayudante hasta septiembre de 1973. Al irrumpir brutalmente en Chile la dictadura militar debió emigrar a Canadá, país en el que pudo continuar su interrumpida formación […]

Nicolás Miranda | 

Por cadena nacional Bachelet explicó por qué inicia un proceso constituyente y cómo será. Pretendiendo que motorice la unidad nacional, el resultado más probable es un aumento de las tensiones. Estará en manos del cuestionado Penta-parlamento, renovado con las nuevas leyes electorales, pero que ya rechazó la inscripción de Revolución Democrática por usar el nombre […]

Campaña de trabajadores del Area Social

En Chile las políticas sociales se implementan por medio de programas ejecutados fundamentalmente por Corporaciones y ONGs. La modernización del Estado, iniciada con la Concertación, instaló la tercerización y precarización como mecanismos de desarrollo de las políticas sociales. De esta forma, el Estado renuncia a su responsabilidad, encargando la ejecución de los programas a privados; […]

Durante el mes de septiembre el desempeño gubernamental ha generado una situación altamente paradójica. Por un lado, diversos analistas y medios periodísticos han argumentado la tesis del «vacío de poder» caracterizado por el déficit de liderazgo presentado por Michelle Bachelet, cuyos niveles de popularidad se han situado por debajo de los índices de aprobación históricos […]

 Organizaciones sociales cuestionan que Cancillería no contara con informes para medir supuestos beneficios del TPP ( Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica) Rechazan además que el Parlamento no pueda modificar el texto del acuerdo, transformándose en una instancia meramente plebiscitaria, que no se contemple consulta indígena y la modificación de normativa interna. Representantes de la Plataforma […]

Consolidado el giro conservador de la Nueva Mayoría en agosto, septiembre fue el mes de la contrarreforma. Ya no se trata de avances exiguos o nulos, sino derechamente de graves retrocesos, como la propuesta del Senado, con aval del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, -bajo la excusa de dar un tratamiento especial a las Pymes- […]

Revolucionarios de la vivienda social

Greta di Girolamo | 

Fotos: Boris Yaikin

«Si los bolivianos quieren mar, que lo vengan a buscar. Aquí los esperamos», dijo Jaime Ravinet. Vaya declaraciones groseras y provocadoras en boca de un ex ministro de la Concertación -y también de Piñera, por cierto-. Son algo insólito. Pero, pobre, se habrá acordado con nostalgia de su infancia y se habrá comprado un uniforme […]