¿Por qué leer nuevamente a Lenin? Porque hoy el movimiento social debe profundizar sus reflexiones en torno a sus roles en la conflictividad social y su relación con la posibilidad de transformaciones profundas en Chile. Al respecto, una mirada a la obra del revolucionario ruso, crítica tanto de las mistificaciones que realizan sus adversarios tanto […]
Categoría: Chile
Uno de los mayores escándalos de corrupción del segundo gobierno de Arturo Alessandri Palma fue la compra de aviones -sin propuestas públicas ni privadas- de decenas de aviones para la Fuerza Aérea de Chile en 1937. La denuncia la hizo, en numerosas sesiones de la Cámara, el entonces diputado radical Gabriel González Videla. El asunto […]
Cuando hay hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres . José Martí El 24 de julio se cumplieron 41 años del secuestro y desaparición en manos de la DINA de Sergio Flores Ponce. Solo un par días después, el ministro en visita extraordinaria para causas por […]
Previo al lanzamiento del libro «Una década de luchas y propuestas por el derecho a la educación» el Foro chileno publica línea de tiempo que sintetiza las principales críticas y propuestas del movimiento social por la educación. La línea de tiempo es una síntesis de las más de 15 propuestas desde el año 2006 hasta […]
La situación de la inversión ha marcado la pauta de la desaceleración de la economía. Según los últimos datos del Banco Central, desde mediados de 2013 la inversión en maquinaria y equipos acumula siete trimestres consecutivos de contracción anual. La inversión es el motor que mueve las modernas economías capitalistas. Esta es llevada a cabo […]
Diversidad de organizaciones de la sociedad civil abogaron por una Nueva Constitución, llamaron a asumir de forma organizada el «proceso constituyente» y respaldaron una Asamblea Constituyente y un plebiscito. En el acto se realizó una votación simbólica y se hizo un llamado a realizar una asamblea constituyente para dar con una nueva carta fundamental. La […]
Hijo de uno de los degollados aseguró que él declaró ante la Comisión Valech y que, «nunca se informó que se guardaría silencio por 50 años bajo la custodia del Ministerio del Interior, incluso frente a requerimientos judiciales». El sociólogo Manuel Guerrero Antequera, hijo de uno de los degollados en 1985, respondió las declaraciones del […]
Cuando discutimos de carrera docente, lo hacemos sobre la educación que queremos, el tipo de docente que queremos formar y la sociedad en la que queremos vivir. Quienes suscribimos este documento nos hemos reunido para discutir sobre el actual proyecto de ley presentado por el gobierno sobre Carrera Profesional Docente [1] (en adelante, CPD). Es […]
La presidenta Michelle Bachelet sólo conocía superficialmente al nuevo ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés Pulido. A comienzos de 2014 se lo recomendó Nicolás Eyzaguirre, hoy titular del Ministerio Secretaría General de Gobierno, para que lo pusiera al frente del directorio del BancoEstado. Valdés, de 49 años, estudió en el colegio Saint George, donde fue […]
¿Qué significa el «realismo sin renuncia» con que la presidenta Bachelet etiquetó lo que le queda de mandato para el cumplimiento de su Programa. Es la gran pregunta que los chilenos se hacen y que aún no tiene respuesta concreta. Las respuestas retóricas en estos momentos no significan nada: siguen siendo meras intenciones. La práctica […]