Varios autores | 

París, 7 de Junio de 2015 Señora Michelle BACHELET Presidenta de la República de Chile   Señora Presidenta:   Las Asociaciones, los ex-presos políticos, los ex-refugiados, las personalidades francesas y los familiares de Detenidos desaparecidos firmantes de esta carta, le manifiestan su profunda preocupación por la situación que actualmente enfrentan una centena de Ex presos […]

Sebastián Osorio | 

Durante los últimos meses se han derramado ríos de tinta para opinar sobre la propuesta del Gobierno de Bachelet. Este conjunto de modificaciones al Código del Trabajo pretende «equilibrar las relaciones entre trabajadores y empresarios», asumiendo que los primeros se encuentran en una situación de debilidad amparada y promovida por la ley, que favorece enormemente […]

La política como género mediático de lo espectacular se alimenta de escándalos superficiales, tensiones inocuas, misterios intrascendentes, encuestas reiterativas, entrevistas triviales, cuñas verbales asesinas, cuchillazos por la espalda entre personalidades y, por supuesto, de los pauteos disimulados en confidencias de «un piso de La Moneda», o del comentario de un comensal de un «almuerzo retiro» […]

La batalla por un cambio sustantivo del sistema educativo aun está lejos de llegar a puerto. Todas las fuerzas políticas que, de un modo u otro, expresan y defienden los intereses de las clases dominantes se las han ingeniado para enredar el problema y desorientar a la población, buscando con ello debilitar la lucha de […]

Arnaldo Pérez Guerra | 

Chile es el país de América Latina con mayor consumo de alcohol per cápita , según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y uno de los cinco primeros en el mundo. En los últimos años se observa un aumento en la ingesta por niños y niñas. Aumentan los índices de alcoholismo precoz y del […]

Fue Turgot, 4 años antes que Kant, quien habló por primera vez de «Geografía Política»; incitaba a analizar la relación entre pueblo, cultura y climas. Parecía augurar lo que hoy se conoce como determinismo ambiental que, en síntesis, plantea que el medio en el que viven los grupos humanos forma su carácter espiritual. Según Aristóteles, […]

Desmontando una mistificación historiográfica y política

El diagnóstico de Carlos Huneeus

Hernán Soto | 

Carlos Huneeus Madge, cientista político, profesor titular de la Universidad de Chile, ex embajador en Alemania entre 1990 y 1994, director del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (Cerc), tiene importante obra publicada. Su último libro La democracia semisoberana. Chile después de Pinochet (Editorial Taurus, 2014, 616 págs.) ha tenido resonancia. Lo entrevistamos sobre […]

1. INTRODUCCIÓN En septiembre de 2010, durante el primer año de la administración Piñera, se desarrolló en los Palacios de La Moneda y Cerro Castillo, en Santiago y Viña del Mar, el » Primer encuentro internacional Chile hacia el desarrollo » convocado y organizado por el Ministerio de Hacienda de Chile. Participaron en este evento […]

Más sobornos y corrupción

 | 

Los últimos antecedentes otorgados por Francisco Mujica, ex gerente general de CORPESCA, parecen ser la confirmación de lo que afirmó en una entrevista, publicada por CIPER en mayo de 2013, cuando le preguntaron si es que había financiado las campañas electorales de la entonces diputada Marta Isasi, respondiendo que «hemos hecho los mismos aportes a […]