Marianela Jarroud | 

Los derechos de agua en Chile, privatizados durante la dictadura la militar en 1981, tienen en jaque a la agricultura familiar y campesina, que lucha por la reconversión, al menos parcial, de este recurso al control público. «¿Por qué debemos pagar derechos de agua si la gente que nació y se crió en el campo […]

I Parte: PRINCIPIOS GENERALES Al cumplirse 25 años de la muerte de Clotario Blest Riffo, a quien hemos descrito en otro de nuestros trabajos como «uno de los hijos más ilustres que ha producido la tierra chilena» [1] ,más que traer a la memoria un recuerdo suyo en forma de anécdota o chascarro nos ha […]

¡A la mierda nuestra tolerancia!

En casi todo el mundo, por siglos, la crueldad, los golpes, la tortura, la agresión hacia las mujeres, los niños y niñas, los homosexuales, las travestis, los viejos, los más débiles, han sido uso y costumbre machista dentro de la casa y en la Familia; también en la noche, en una calle oscura, en un […]

Felipe Portales | 

Uno de los episodios más desconocidos de la represión desarrollada por el presidente Juan Luis Sanfuentes en 1920 para frustrar el reconocimiento del triunfo electoral de Arturo Alessandri, fue la masacre de obreros en la ciudad austral. Se dio en el contexto del delirio nacionalista fomentado por Sanfuentes como respuesta a la percepción de amenaza […]

Oriana Miranda | 

La declaración de un testigo protegido que confesó haberse infiltrado en las comunidades mapuche para realizar atentados incendiarios, por instrucciones de Carabineros, marcó el juicio a dos menores de edad acusados bajo la ley antiterrorista, quienes fueron finalmente absueltos. El Tribunal Oral en lo Penal de Angol absolvió por unanimidad a Luis Marileo y Patricio […]

Proyecto de Ley de Carrera Docente

 | 

La Nueva Política Nacional Docente y el proyecto de ley a través de la cuál se implementará, constituye una exacerbación de aspectos del actual desempeño del profesorado. El proyecto de ley de carrera docente, según ha planteado el Gobierno, busca asegurar la calidad de la formación inicial de los profesores; apoyar la inserción laboral de […]

Análisis Trimestral

El motivo del presente análisis consiste en entregar algunas claves para entender algunas de las principales tendencias del gran empresariado asociado a la producción energética en Chile. Sin embargo, su propósito central es contribuir a esclarecer el lugar que ocupan los movimientos sociales dentro de un panorama social general. Así, este documento apuesta a que […]

Comunicado de la Agrupación de Marinos Antigolpistas

Víctor López Z. | 

En esta emblemática fecha los nos vemos en la obligación de levantar la voz para decirle a la Presidenta de Chile que su discurso del día 21 de mayo, plagado de términos muy conceptuosos en función de recuperar las confianzas, adolece de un elemento fundamental, le falta sincerar lo que efectivamente ocurre en nuestro País. […]

Con el cambio de gabinete que trajo de vuelta a un ministro de Hacienda del PPD, tan neoliberal como Andrés Velasco, el ex ministro de Bachelet en el primer mandato, las tibias reformas al código laboral discutidas en el Congreso están siendo amenazadas por un empresariado envalentonado por las declaraciones del mismo Rodrigo Valdés Pulido. […]

«Daremos un lugar central a la Educación Cívica, en valores y actitudes, a lo largo de la formación escolar» Michelle Bachelet Jeria Presidenta de Chile mayo 2015 Después de largos 25 años de «democracia», salvo los 4 años de Piñera, un lapsus sociológico. A 21 años de Concertación y hoy Nueva Mayoría vuelve la «educación […]