Comunicado del PCC El presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, fue entrevistado por el semanario El Siglo que circulará esta semana, donde se refirió, entre otras cosas, a declaraciones de personeros de la Democracia Cristiana sobre el PC, el funcionamiento de Comisiones Especiales de la Cámara de Diputados y objetivos actuales de la […]
Categoría: Chile
Hablar del agua es referirse al bien natural más importante para la vida humana, también el más importante para la vida de los otros seres vivos que habitan el planeta y en consecuencia, el más imprescindible para el funcionamiento de los ecosistemas, de las comunidades y las economías locales. Es por ello, y por su […]
Hablar de nuestros camaradas Raúl Pellegrin y Cecilia Magni, a 26 años de su asesinato, constituye ciertamente, un ejercicio de memoria y un deber ético para todos los rodriguistas que seguimos luchando, desde distintas trincheras, por un Chile socialmente justo. Recordar, cada año, a Raùl y Tamara es también un aporte que intenta recuperar […]
Sería irreal, y sobretodo impolítico, desconocer que Nueva Mayoría atravesó por una de las semanas más conflictivas de su breve historia. Pero eso no obedece al minucioso registro de las disputas entre los dirigentes de sus partidos, que diariamente ofrece -y alienta- el sistema mediático formal, sino que esa algarada refleja objetivas contradicciones de intereses […]
En su objetivo de ir avanzando en la implementación de propuesta para la transición de Chile, y el planeta, hacia una matriz energética 100 % renovable, el viernes último estuvo en la región de Aysén el director del Instituto de Ecología Política, Manuel Baquedano. El sociólogo fue invitado por la cooperativa de ERNC Enercoop Aysén […]
La izquierda con visión de pasado no crece ni sirve para enfrentar el colapso del sistema actual. Recientemente, participaron durante dos días un economista excandidato presidencial, profesores investigadores, entre ellos uno que años antes había afirmado en el mismo lugar que prefería la democracia burguesa nacional a la realidad cubana, y jóvenes dirigentes de agrupaciones […]
El pueblo mapuche se independizó de la Corona española en 1641 tras la celebración del Parlamento de Quillín, encuentro donde se reconoce una parte del territorio histórico mapuche y su autonomía. Con este parlamento la Corona de España buscaba establecer la paz después de un largo periodo de guerra, en el que su ejército, en […]
En las instalaciones del nuevo espacio de la cultura en la comuna lacustre de la Región de la Araucanía se exhibió el jueves 23 de octubre la muestra itinerante de cine internacional indígena «Wallmapu», con una importante concurrencia de público quienes disfrutaron de películas de pueblos originarios de países como México, Perú, Bolivia, Colombia y […]
Ellos saben que la memoria popular es un acumulado histórico peligroso y que si llega a organizarse la rebeldía, esta fiesta triste y de palcos numerados comienza sus descuentos. 1. En plena fase del imperialismo financiero, de reordenamiento geopolítico mundial determinado por la guerra de mercados entre EE.UU. y China, y de depresión económica; en […]