8 de octubre, Santiago, 18Hrs

Tiempos Robados Editoras | 

Conferencia-debate con la historiadora Dra. Eugenia Palieraki En esta actividad podremos escuchar la experiencia de investigación de Eugenia Palieraki sobre la historia política reciente de Chile, especialmente en lo relativo a su último trabajo publicado sobre el MIR chileno. También participarán en el debate: Franck Gaudichaud, politólogo (FACSO, U de Chile) Roberto Merino, sociólogo (Actual […]

La desigualdad en Chile es estructural. En el esquizofrénico mundo del capitalismo conviven dos mundos paralelos: una opulencia faraónica frente una pobreza y degradación social en muchos casos difíciles de imaginar. En este mundo, durante el siglo XX se consolidó la idea de que un gobierno democrático y participativo, (e imaginario) burgués era el modelo […]

Michelle Bachelet en Nueva York

El reciente viaje a Nueva York de la presidenta Michelle Bachelet nos ha devuelto a décadas pasadas: ha transparentado la verdadera composición de las políticas de la Nueva Mayoría. En tribunas internacionales los discursos, además de traducidos e interpretados, se simplifican y ordenan. En esas tribunas internacionales, ante la mirada atenta y censora de los […]

«Juro que viviré sin temor ni pusilanimidad, siguiendo sólo los dictados de mi conciencia, sin temor al ridículo, al qué dirán o a la opinión ajena. Si no fuera constitucionalmente valiente, me haré valeroso por la vía racional». Lo prometió en un cuaderno privado que nunca pensó publicar. La anotación es del primero de enero […]

La colusión entre productores avícolas no sería posible sin la otra colusión: la que implica a todo un sistema político que no tiene empacho en violar sus propias leyes con tal de aumentar sus enfermizas ganancias. Y que, de paso, ve en las demandas sociales una amenaza a su estabilidad, que es como decir a […]

Sindicato Universidad Arcis

Subcomandante Marcos | 

A LA COMUNIDAD Enfrentados a los últimos hechos ocurridos en Universidad ARCIS, el Sindicato Histórico de Trabajadores y Trabajadoras, declara: 1.- Nos preocupa e inquieta la violencia sistémica que se vive en nuestra Universidad manifestada en el enfrentamiento entre alumnos y carabineros, siendo el hecho más grave el ingreso de Fuerzas Especiales a nuestra sede […]

Durante el gobierno Demócrata cristiano (1964-1969) se despertaron las esperanzas del pueblo, en un contexto de bonanza económica por el precio de las exportaciones, especialmente el cobre, se produjo una fuerte inversión norteamericana y el horizonte parecía auspicioso para Chile. En este período la izquierda tuvo fuertes contradicciones en sus organizaciones partidarias, mientras el Partido […]

De los líderes comunitarios en la ciudad de Nueva York que provienen de esa provincia del mundo conocida como América Latina, está Víctor Toro, cuya historia a la vez se conecta con México y los mexicanos en Estados Unidos por distintas circunstancias históricas.   De los líderes comunitarios en la ciudad de Nueva York que […]

Entrevista con Sergio Grez Toso sobre los últimos bombazos

¿Cómo ha visto la historia chilena al anarquismo? La visión histórica que se ha tenido del anarquismo ha variado con el tiempo. La primera visión que hubo no fue propiamente historiográfica sino política. Particularmente de la clase dominante, que vieron en el anarquismo un peligro político, social y moral a combatir, incluso antes de que […]

A fines de 1969, los principales dirigentes del MIR vivían en la clandestinidad, acosados por la justicia y el Gobierno de Frei Montalva tras practicar diversas expropiaciones, principalmente de bancos. Un día aquellos jóvenes, que rondaban entonces los 25 años, decidieron incumplir las normas de seguridad que regirían sus vidas hasta que el Presidente Salvador […]