Su lección está viva a 40 años de su asesinato

Este 5 de octubre se cumplen 40 años de la muerte en combate de Miguel Enríquez Espinosa, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). En esta oportunidad, Rebelión abre un apartado especial sobre esta gran figura de la historia revolucionaria latino-americana: www.rebelion.org/mostrar.php?tipo=1&id=474. También publicamos, entre otros testimonios y análisis, el siguiente relato de Carmen […]

Editorial de Punto Final

Manuel Cabieses Donoso | 

Punto Final ha tomado la iniciativa de convocar a un acto de homenaje a Miguel Enríquez -en el 40º aniversario de su caída en combate-, y a todos los héroes y mártires de la Resistencia: www.rebelion.org/noticia.php?id=189970&titular=acto-a-40-a%F1os-de-la-muerte-en-combate-de-miguel-enr%EDquez-espinosa- Ellos escribieron una página gloriosa de nuestra historia y su memoria debe ser reivindicada sin vacilaciones para impedir que […]

Entrevista con Sebastián Cruz, dirigente del valle del Huasco

Ante la agresión del proyecto Pascua Lama de la minera canadiense Barrick Gold, comunidades de Chile y de Argentina se han organizado para resistir los intentos de saqueo y destrucción. Ya van más de diez años de resistencia por el agua y la vida. «Esta es una empresa delincuente», espeta Sebastián Cruz, dirigente del valle […]

Fueron millones, sin exageración alguna, los que el año 2011 se sumaron a la demanda por una Educación Gratuita, Sin Lucro y de Excelencia. El respaldo social alcanzado junto al gran despliegue de las movilizaciones -masivas al punto que su única comparación en nuestra historia reciente la podemos encontrar en las protestas populares contra la […]

Carta al Director de "Punto Final"

Manuel Loyola | 

Señor director: Me permito una reflexión a propósito de su artículo sobre las palabras de Teillier («Pasas para la memoria», PF 813: www.rebelion.org/noticia.php?id=189777&titular=pasas-para-la-memoria-). Sin duda que estamos delante de una condescendencia histórica que sólo puede explicarse por los compromisos electorales y programáticos de gobierno que el PC suscribió con la Concertación, hoy Nueva Mayoría. Se […]

De acuerdo a fuentes de los Observadores de Derechos Humanos, Sutra-Chile, alrededor de las 18.00 hrs. del 1 de octubre de 2014, fueron telefoneados para comunicarles sobre protestas que se realizaban en las intersecciones de las calles Romero y Libertad, y Erasmo Escala y Libertad, en las inmediaciones de la Universidad Arcis que se encuentra […]

Complejo Forestal Maderero Panguipulli

Entre los años 1970 y 1973 en la zona cordillerana de la provincia de Valdivia se desarrolló una de las experiencias de lucha popular en donde se materializó más profundamente la decisión de lucha y la voluntad de transformación que exigía el pueblo y motorizaban los trabajadores. Allí se creó el Complejo Forestal y Maderero […]

Ley de Amnistía

El 23 de septiembre del presente año ingresó al Senado el mensaje de la presidencia que hace presente la urgencia suma para discutir el proyecto de ley que declara la nulidad del Decreto Ley N° 2.191, de 1978, más conocido como la «Ley de Amnistía». De esta forma se comenzó a dar cumplimiento a lo […]

3 de octubre a las 18.30 horas, en el Teatro Cariola de Santiago

El próximo 5 de octubre se cumplirán 40 años de la muerte en combate de Miguel Enríquez Espinosa, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Con ese motivo, la revista Punto Final, que estuvo tan cercana a ese dirigente y compartió sus principios revolucionarios, prepara un acto de homenaje que se efectuará el viernes […]

«La educación chilena está influenciada por una ideología que da una importancia indebida a los mecanismos de mercado y competencia para mejorar la enseñanza y el aprendizaje» (OCDE, 2004). Chile es el paraíso del neoliberalismo en América Latina. La educación en este país es un bien de consumo más que se transa en el mercado. […]