Debemos comenzar reafirmando, categóricamente, que la disputa no es por extensiones de tierra, entendida esta como tierra – mercancía, sino que la reivindicación y la lucha es por recuperar una forma de vida, de como concebir el mundo y de como vivir en consecuencia, es por un tipo de organización social y cultural. Es aquí […]
Categoría: Chile
Reporte que la estatal envió a Hacienda dice que si no hay recursos para desarrollar los proyectos, hay que iniciar el cierre de minas como Chuquicamata y Salvador. Además, si se pierde el investment grade se afectará el costo de fondeo de todo el sector privado chileno. El viernes 28 de marzo, en la reunión […]
El creciente descontento del movimiento por la educación, y las críticas desde la Nueva Mayoría a la reforma educacional, han obligado al gobierno a realizar los primeros ajustes a la estrategia de su proyecto. El ingreso de Harold Correa (PPD) como jefe de gabinete, de Juan Andrés Lagos (PC) como asesor, y de Andrés Palma […]
D e haber querido entregar un mensaje respecto a su tan anhelada agenda proigualdad, el gobierno, es decir la dirección de la CUT y el Ministerio del Trabajo, debieron haber hecho un esfuerzo y leer de una manera mucho más inteligente el momento político antes de hacer la cachaña de negociar el salario mínimo. No […]
«Si el consenso no tiene un valor intrínseco (excepto que se trate de ese consenso del que hablaban Tönnies u Ortega, pero no es el caso), no se observa por qué debiera celebrarse que el ministro Arenas, reunido en la privacidad de la casa de Juan Andrés Fontaine, haya alcanzado ese acuerdo. ¿Desde cuándo los […]
El reciente gobierno de Sebastián Piñera fue decisivo, en tanto se aprobó la ley de pesca,profundizando la política pesquera de los gobiernos anteriores, aunque en un escenario distinto, marcado por el colapso de casi la totalidad de las pesquerías producto de la sobreexplotación. Esta ley fue aprobada en medio del escándalo protagonizado por el gerente […]
Televisión Nacional de Chile (TVN) reconoce públicamente, y por primera vez, a uno de sus miembros desaparecidos bajo la terrorífica lógica homicida de la dictadura cívico militar: Máximo Gedda Ortiz, poeta, cineasta, periodista, compositor, director de programas de TVN y militante social, tenía 26 años cuando fue secuestrado -y luego desaparecido por la DINA- a […]
Tras cumplir el gobierno sus primeros cien días, han ocurrido una serie de hechos que nos retrotraen a la década pasada. El potente discurso con el cual asumió la Nueva Mayoría en marzo, la celeridad en el envío de proyectos de ley y la aplicación de las primeras cien medidas, aunque enfrentadas a los obstáculos […]
PREÁMBULO La proposición de instalar una administradora de fondos previsionales (AFP) estatal, como forma de regular la actividad de las demás, tiene una importancia crucial que no se limita solamente a los aspectos políticos o económicos del problema; por el contrario: se trata de un asunto del más alto interés tanto para los movimientos sociales […]