Las tensiones actuales, que son sin duda políticas, se expresan en la superficie como líneas discursivas. El verdadero enfrentamiento político está en el lenguaje, en el curso que seguirá la palabra. Porque cualquier acción política, por muy bestial que sea -desde el golpe de Estado a las violaciones de los derechos humanos-, ha de estar […]
Categoría: Chile
Camilo Díaz y Bryan Seguel son dos estudiantes de la Universidad de Chile que durante las últimas semanas enfrentaron cargos en su contra por realizar supuestos actos durante las marchas de 1 y 8 de mayo. Ambas acusaciones son MONTAJES orquestados por la policía y los aparatos estatales de represión. Con Pikete Audiovisual difundimos sus […]
Hoy martes 10 de junio, a partir de las 19 horas en la Sala Máster de Radio Universidad de Chile, ubicada en Miguel Claro 509, se realiza el lanzamiento del libro «Nace una voz» de la periodista Paula Correa Agurto, publicado por Ediciones Radio Universidad de Chile. El libro surge a partir de la investigación […]
Nota: Este texto ha sido escrito entre fines de enero y principios de febrero del 2014, en el momento en que se instalaba en Chile el gobierno de la Nueva Mayoría. Se publicó en el último número de la Revista OSAL (Observatorio critico de América Latina) – CLACSO (Buenos Aires) / N* 35 – mayo […]
El Directorio de Codelco viene de tomar una excelente decisión para el país: sacar de la presidencia ejecutiva de la Corporación a Thomas Keller, quien llegó a la empresa el año 2010, con Diego Hernández, además de una serie de otros altos ejecutivos de mineras extranjeras, quienes coparon toda la dirección ejecutiva de Codelco. Thomas […]
Recientemente el presidente de la Comunidad Agrícola Diaguita Huascoaltinos, Sergio Campusano, junto a la abogada y co-directora del Observatorio Ciudadano, Nancy Yáñez, asistieron a la 40ª sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) -realizada del 29 de mayo al 01 de junio en Montreal, Canadá- donde denunciaron a la empresa minera canadiense Barrick Gold […]
Cada vez somos más los ciudadanos que ansiamos llegar a la redacción de una nueva Constitución, verdaderamente democrática, garante de los derechos sociales, cuyo objetivo principal sea la superación del modelo neoliberal. Dicho anhelo, invariablemente, nos conduce hacia el camino de la Asamblea Constituyente: democrática, deliberante, participativa, sometida a la aprobación plebiscitaria de la voluntad […]
El 4 de junio de 1912, un grupo de trabajadores avanzados, encabezados por Luis Emilio Recabarren, fundan en Iquique el Partido Obrero Socialista (POS), el que en 1922 resolvería llamarse Partido Comunista de Chile. El más de un siglo transcurrido desde entonces, ha estado traspasado por acontecimientos dramáticos que, tanto a nivel mundial como nacional, […]
1. Chile nos anda doliendo desde que tengo memoria. Y Argentina también, de oídas y desde hace tres años, en vivo. ¿Será porque somos economías dependientes de los Estados capitalistas centrales, que la geografía, el clima bipolar, uno seco, el otro húmedo, uno lleno de poetas, el otro de narradores, uno andino de pocas palabras […]
Nacido en 1942 en un pequeño pueblo de Vicenza, norte de Italia, Ricardo Ezzati salió a los 18 años, bajo los auspicios de los salesianos, del puerto de Génova con dirección a Chile. Era el año1959. Después de estudiar y ordenarse, se desplazó entre Valdivia, Concepción y Santiago, y ocupó varios puestos siempre con mayor […]