Falleció ex-dirigente del Partido Comunista Revolucionario (maoista)

Victor de la Fuente | 

El destacado filósofo, profesor universitario, periodista y escritor Jorge Palacios Calmann, falleció este lunes 5 de mayo de 2014, a las 18 horas, en Cascadas, en la rivera del lago Llanquihue. Jorge Palacios nació el 3 de noviembre de 1926. Desde joven fue un militante comunista. En 1963 salió del PC creando el grupo ESPARTACO, […]

Radio Villa Francia | 

Una nueva conmemoración del día internacional de los trabajadores/as convocó en las calles de Santiago de Chile a miles de trabajadores/as, quienes a pesar de frío y de la lluvia que cayó en la madrugada salieron a exigir mejores condiciones laborales y fin al código del trabajo entre otras demandas. Sin embargo la convocatoria no […]

¿Por qué los coligües parecieron ser los protagonistas del último 1 de mayo? Una primera explicación obvia es la animadversión entre jóvenes anarquistas y comunistas, pero ésta fue solo una expresión más de un estado de cosas del movimiento sindical que se acumula y revienta en una convocatoria como la del jueves. Desde que el […]

Corría el año 1987 y Chile estaba en una ebullición social. La dictadura militar de Pinochet entraba en sus postrimerías y los servicios secretos estaban empeñados en obtener información de los líderes que articulaban la oposición. ¿Pero cómo hacerlo? Francisco Ferrada era Dirigente Provincial de la DC; lo que nadie sabía es que su nombre […]

Luis García-Huidobro | 

«Quienes fueron condenados por el testimonio de testigos protegidos deberían tener el derecho de que se revisen sus condenas y, cuando resulte apropiado, que se realice un nuevo juicio bajo las disposiciones de la legislación penal ordinaria, sin recurso a testimonios anónimos. Si los fiscales públicos no están preparados voluntariamente para adoptar tal política en […]

Declaración pública Los trabajadores agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores No+AFP (CNT-No+AFP), ante la concreción de la anunciada «comisión de expertos» que verá las modificaciones al sistema previsional, venimos a señalar lo siguiente. Ninguno de los anuncios hasta ahora dados a conocer por la presidenta Bachelet en torno a las transformaciones necesarias del sistema […]

Aparece nueva revista de pensamiento crítico

Editorial del primer número de la revista «Puño y Letra» «Puño & Letra» es la primera novedad que trae el presente número. Es el nombre que hemos dado a nuestra revista en su edición número tres. De esta forma, iniciamos una nueva etapa en el corto andar de este espacio, creado para fomentar el debate […]

Uno de los mayores saqueos al patrimonio económico de los trabajadores chilenos, realizado durante la dictadura y validado por los gobiernos de la Concertación, fue la creación de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), que son instituciones financieras privadas que se encargan de administrar los ahorros previsionales de los trabajadores. Durante la dictadura, el […]

Felipe Portales | 

Aunque no lo dijo explícitamente, todo indica que la ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, se ha colocado en contra de una Asamblea Constituyente. Así, en las declaraciones efectuadas a «El Mercurio» del 19 de abril, ella habló de intentar «sacar la reforma constitucional en este gobierno». Es decir, se refirió a una […]

La escasez hídrica que obligó al Estado a comprar camiones aljibe para abastecer con agua a zonas de la Isla de Chiloé y la tala ilegal de bosque nativo por parte de una empresa de propiedad de la Universidad de Harvard, han sido sucesos que llaman a preguntarse por los planes puestos en marcha en […]