El historiador y académico boliviano Gustavo Rodríguez Ostria dictó una charla en Casa Bolívar: «Chile-Bolivia: Nuevos escenarios, nuevos desafíos». La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Francisco Bilbao (CELFB) y el Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez (MPMR). Gustavo Rodríguez Ostria se refirió, entre otros temas, a la lucha sindical de Chile y Bolivia a […]
Categoría: Chile
El hallazgo de osamentas humanas en un predio de Bulnes, propiedad de los dueños de Villa Baviera -la ex Colonia Dignidad- vuelve a poner en entredicho la permanencia de un enclave que ha causado enorme daño a los chilenos. El 24 de febrero recién pasado, unos turistas descubrieron casualmente osamentas humanas en las cercanías del […]
La Corte de Apelaciones de Santiago, Jorge Zepeda sentenció además al ex brigadier Pedro Espinoza, por delitos cometidos al interior del fundo en Parral desde septiembre de 1973. También se condenaron a integrantes del enclave alemán por complicidad y encumbramiento de los delitos cometidos por Paul Schäfer. El ministro de la Corte de Apelaciones […]
La reforma tributaria que impulsa la presidenta Michelle Bachelet en Chile se promueve como el pilar de su ambicioso programa social y de una filosofía fiscal que por primera vez tiene como eje la redistribución del ingreso. Pero sus omisiones opacarán su efectividad, observan expertos. En términos financieros, el proyecto busca aumentar la recaudación anual […]
Los Trabajadores Subcontratistas del Sindicato CIMM de Rancagua, concluyeron el periodo de Huelga Legal, con 15 días de movilizaciones en la espalda, pero con positivos logros; «nunca antes conseguidos» como expresaron sus dirigentes. Claudio Galaz, presidente del sindicato CIMM, que agrupa a diversos profesionales en la materia de muestreo y análisis de minerales estratégicos en […]
En marzo, el diputado Felipe Ward (UDI) repartió entre los gremialistas un documento titulado «Gramsci en Chile», capítulos seleccionados del libro del historiador Jaime Massardo. El documento apoya la visión que existe en la derecha, en cuanto a que con medidas como las reformas tributaria y educacional se quiere imponer «un comunismo 2.0», siguiendo la […]
El titular de Educación camina por una cornisa donde hay múltiples intereses en juego. Hasta el momento, se ha dedicado a calmar los temores de la elite -aclarando, por ejemplo, que el Estado seguirá financiando proyectos confesionales-, pero al mismo tiempo ha encendido las alarmas de la calle, la que considera que la mantención del […]
El historiador y académico de la Universidad de Chile Sergio Grez Toso, dice que la campaña para que la Armada retire el monumento al almirante José Toribio Merino Castro y que un buque de esta institución deje de llamarse Merino es una batalla política y cultural por la memoria. Está dirigida a las nuevas generaciones […]
Al proyecto de ley de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), que ingresó al Congreso en 2011, recién en julio de 2013 se le dio urgencia simple, sin que se discutieran los cambios que requiere para cumplir las normas internacionales. Chile aun no firma la Convención interamericana contra toda forma de discriminación e intolerancia y, […]
El Mercurio vuelve a su condición natural de trinchera ideológica, de muro de contención para cautelar la construcción de la sociedad neoliberal tras el golpe de Estado de hace 40 años. El diario de Agustín Edwards nos recuerda también que ha sido una útil «retroexcavadora» y «aplanadora» política durante la dictadura y la transición, primero […]