«Fomentar toda clase de organizaciones populares es la consecuencia lógica de nuestras ideas básicas,   y por lo tanto debería ser una parte integral de nuestro programa…   los anarquistas no quieren emancipar al pueblo ; quieren que el pueblo se emancipe a s í mismo…,   queremos que la nueva forma de vida surja […]

El olvido y abandono a los marinos constitucionalistas

El fallido nombramiento de Carolina Echeverría como subsecretaria de las Fuerzas Armadas de Chile puso nuevamente en primer plano el problema de las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar (1973-1990). En las últimas semanas Echeverría -del Partido por la Democracia (PPD)- ha destacado por ser hija del militar retirado […]

Incendios y ampliación de Celulosa Arauco

El verano se inició con intensos incendios forestales que, según CONAF, aumentaron en un 70% respecto a la temporada anterior, concentrándose desde la Región Metropolitana a Nueva Imperial (al sur de Temuco), pasando por Constitución, Punta de Parra, Concepción, Florida, Angol y otras localidades. Exceptuando lo ocurrido en la capital, el resto de casos tiene […]

Nacionalización del cobre en 1971

La nacionalización del cobre durante el gobierno socialista de Salvador Allende (1970-1973) fue una de las medidas más trascendentales de la historia económica de Chile. Mediante una reforma constitucional, aprobada por unanimidad en julio de 1971, el cobre pasó a ser propiedad estatal. Esa reforma chilena fue prácticamente igual al artículo 40 de la Constitución […]

Crónica del Día Mundial del Agua en Chile

El agua estuvo en boca de todos y todas el 22 de marzo, en ciudades y localidades de Chile. Nutridas caravanas avanzaron por el Valle del Huasco, llevando agua de mar desde el puerto y Freirina para ofrendarla a los vecinos de la alta cordillera; mientras en Serena se desarrollaron dos jornadas callejeras de creación […]

El 29 de abril del 2014 el ‘Melinka’, Víctor Toro Ramírez debió concurrir a una Corte Federal de Manhattan, NY. Todo de nuevo por un Asilo comunitario, por Reunificación Familiar y una ley de Inmigración sin condiciones para más de 20 millones de indocumentad@s. Aquí va su testimonio: En los inicios del arresto y proceso […]

Ricardo Candia Cares | 

Se ha vuelto una costumbre en los políticos profesionales utilizar una muletilla que cumpla con describir el momento en que se vive. No importa si es o no reflejo de la realidad; lo importante es que todo el espectro lo utilice y luego se convenzan de que en efecto, es así. Le ha tocado el […]

El ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre ha dicho, en un espacio de televisión, entre otras cosas, que no ha llegado a ocupar el cargo para «hacer la revolución bolchevique». Frase que es, evidentemente en su estilo, un mensaje al movimiento estudiantil para enterarlo de que la famosa reforma educacional no será como ellos esperan. Cuestión […]

Matías Sagredo es uno de los voceros del Movimiento por una Asamblea Constituyente chileno y participará como ponente inaugural en el IV Congreso Internacional sobre Asambleas Constituyentes junto a representantes de otros ocho países del mundo. Sagredo, quien ha colaborado en la organización de los tres primeros congresos en México, Ecuador y Venezuela, expondrá en […]

Isabel Diaz Medina | 

Muchos enfermos en Chile deben postergar sus tratamientos o sufrir extensas demoras para conseguir una hora médica, debido a que el sistema público no cuenta con los especialistas para atender a más del 80% de la población. Las «listas de espera» en consultorios y hospitales son resultado del desmantelamiento del sector salud bajo la lógica […]