Jorge Marchant Lazcano es uno de los escritores más sobresalientes de nuestra narrativa contemporánea. Acaba de publicar La promesa del fracaso, su última novela, con bastante aceptación de la crítica. Su estilo literario, sus tramas, sus personajes, sus argumentos, poseen amplio sentido e inteligencia universal, así como historicidad. Entre su obra se cuentan Matar a […]
Categoría: Chile
La Comisión de Observación y Resguardo de Derechos Humanos de los Pueblos Originarios CORDHPO , denuncia la persecución política de la cual son víctimas actualmente numerosos líderes sociales, políticos y religiosos de los pueblos originarios de Chile. En este 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, hacemos conocer que más de 70 personas sufren […]
No podemos obviar algo: las 50 medidas más allá de una hoja de ruta para el futuro (y posible) gobierno de Bachelet es un manifiesto político, un ruido de sables por parte de los sectores conservadores dentro de la Nueva Mayoría que no hacen más que dejar en evidencia la nula influencia programática del Partido […]
Comenzaré por decir que entiendo por privatizar el acto de transferir una actividad pública al sector privado. Entiendo por mercantilizar el acto de comerciar – con interés- objetos que no fueron hechos para ese fin. A mi manera de ver, en las elecciones en el Chile de hoy, más allá de abstenciones y cifras diversas, […]
CARTA ABIERTA PARA LA SEÑORA CAROLINA SMITH MINISTRA DE EDUCACION Sra. Carolina Schmidt Zaldivar Ministra de Educación París, 6 de octubre de 2010. Estimada Señora Ministra: El día 28 de septiembre la profesora de Historia del colegio Farmland School de la zona central de Chile (Curacaví), Daniela Moraga Zavala, madre de dos hijos y diplomada […]
A pesar del derrumbe absoluto del caso de la fiscalía y los servicios de seguridad en contra del werken Daniel Melinao, por la muerte del sargento del GOPE Albornoz, el juez de Collipulli igual confirmó su prisión preventiva, por representar un peligro para la sociedad. El werken solicitó la palabra al termino de la audiencia […]
El 9 de octubre se cumplieron cuarenta años del cobarde asesinato por la Armada de Chile de los dirigentes locales de Tomé del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, compañeros Miguel Ángel Catalán Febrero, Héctor Manuel Lepe Moraga y Tránsito del Carmen Cabrera Ortiz. Habían sido detenidos por Carabineros de Tomé el 27 de septiembre de 1973 junto […]
El modelo capitalista de desarrollo chileno ha transformado el sistema prevaleciente hasta los 70, en un modelo de mercado y Estado subsidiario. Todo el sistema y sus elementos están al servicio de la lógica de mercado, en el que la familia «consumidora de educación», «compra» educación para sus hijos de acuerdo a sus valores, sus expectativas, sus ingresos y su […]
En entrevista con Clarín.cl Eduardo Contreras, abogado de derechos humanos y querellante en el Caso Neruda , analiza los plazos del expediente judicial: «Luego del cierre del sumario, al llegar el convencimiento de que el delito existe, el juez debe someter a proceso a los presuntos asesinos, dictar el acto acusatorio -en este caso al […]
Con el objetivo de elaborar y difundir las miradas historiográficas críticas del pasado reciente chileno, continuamos el trabajo realizado en «40 años. Perspectivas históricas del Golpe» . En este segundo ciclo, analizamos los 17 años de dictadura, recordando que Pinochet no fue derrocado solo por un lápiz y papel, sino que bajo su Dictadura Cívico-Militar […]