«Hay 10 mil veces más coincidencias entre el cristianismo y el comunismo que entre el cristianismo y el capitalismo « Fidel Castro «44. Todos los que habían creído vivían unidos; compartían todo cuanto tenían, 45. vendían sus bienes y propiedades y repartían después el dinero entre todos según las necesidades de cada uno. […]
Categoría: Chile
«Perdón» y «nunca más» fueron las expresiones más trajinadas en discursos y declaraciones con motivo del 40º aniversario del golpe militar. Se abusó de ellas a tal punto, que quedaron despojadas de todo significado, incluso de la pizca de autenticidad que pudieron tener al principio. Hoy forman parte del listado de lugares comunes que caracterizan […]
Este 23 de septiembre se cumplen 40 años de la muerte (¿asesinato?) del Poeta de América Pablo Neruda. El episodio ha sido abordado por el documental, el cine, la radio, los libros… Ahora el chileno Luis Sepúlveda y el italiano Renzo Sicco acaban de estrenar la obra de teatro El funeral de Neruda, de la […]
La maniobra estaba escrita con letras may ú sculas. No obstante tiene el m é rito de ser reveladora del tipo de demagogia concertacionista. El equipo pol í tico de la Concertaci ó n le entregar á pronto un documento a su candidata Michelle Bachelet en el cual se se ñ ala que «es el […]
A MANERA DE EXPLICACIÓN A no pocos podría parecerles un tanto curioso -por decir lo menos- recibir otro trabajo referido a esta nueva conmemoración del 11 de septiembre de 1973, fecha del derrocamiento del gobierno constitucional del presidente Salvador Allende Gossens. En verdad, lo que se ha escrito y comentado acerca de esta fecha tan […]
Las elecciones presidenciales de este 2013 están marcadas por la necesidad de que los pueblos de Chile se doten de una nueva constitución. Aunque las otras candidatas lo rechacen agresivamente o se den mil vueltas de carnero para evadirlo con las fintas de siempre, el problema constituyente está instalado y llegó para quedarse. No es […]
¿Cómo será mejor contar una dictadura? Esta es una pregunta esencial en Chile, como lo ha sido en otros sitios de Latinoamérica y también en el caso del fascismo en Europa. La tendencia obvia es hacerlo desde los derechos humanos conculcados. Desde el terrorismo de Estado. Desde todos los horrores posibles que a partir del […]
El nuevo cine chileno La década del 60 estuvo marcada por la aparición en escena, en Latinoamérica y gran parte del globo, de organizaciones revolucionarias y movimientos de liberación nacional que luchaban por extirpar el yugo imperialista y construir el socialismo. En aquel contexto histórico, el cineasta chileno Aldo Francia impulsa en el año 1967 […]