Óscar Soto (médico personal de Allende) y Mario Amorós participan en un homenaje al político chileno en la Universitat de València

Enric Llopis | 

Un funesto 11 de septiembre de 1973 el presidente de la República de Chile por la Unidad Popular, Salvador Allende, decidió quitarse la vida en medio de los ataques que los militares golpistas, pastoreados por Pinochet, perpetraron sobre el Palacio de la Moneda. Para recordar el cuadragésimo aniversario del suceso, la Universitat de València y […]

Fernando Atria, las razones del abogado

El tema constitucional se ha convertido en asunto central en la situación política y estará presente en las próximas elecciones. A comienzos de año, nueve académicos en derecho constitucional y en ciencia política fueron comisionados por la candidata Michelle Bachelet para entregar una opinión sobre la posibilidad de una nueva Constitución. Los especialistas cumplieron su […]

La “farmafia” de los medicamentos

Paul Walder | 

La salud en Chile, del mismo modo que la educación, es una actividad basada en el lucro, en especial en lo relacionado con los medicamentos. El sector farmacéutico, que en el mundo mueve cifras astronómicas (1,6 billones de dólares en ventas en 2011, según PriceWaterhouse) se consolida como la cuarta industria más grande del planeta. […]

Con la culminación de las llamadas “primarias”

Con la culminación de las llamadas «primarias», termina un insostenible suspenso: el duopolio tiene candidatos a la elección presidencial y, como era de esperar, uno es de la Alianza y el otro de la Concertación. Más del 80% de los electores no consideró oportuno desplazarse a las urnas, lo que profundiza el desapego ya mostrado […]

Cómo se gesto el Golpe de 1973

El texto que se publica en estas páginas corresponde al suplemento «Extra» de la edición Nº 187 de «Punto Final» (3 de julio de 1973). La edición completa se puede consultar en www.pf-memoriahistorica.org Los sucesos del 29 de junio, ocurridos al cierre de la edición de PF, vinieron a demostrar con fuerza dramática la profunda […]

Editorial de Punto Final | 

Los estudiantes siguen entregándonos -pese a la represión y a las oscuras maniobras que pretenden cooptarlos a la institucionalidad vigente-, la lección de civismo que el país necesitaba para sacudirse las telarañas del temor y el escepticismo. Los jóvenes -con los adolescentes de la educación secundaria a la cabeza- protagonizan un ejemplo del comportamiento social […]

Marianela Jarroud | 

Chile estrena este domingo 30 el sistema de primarias abiertas y vinculantes para elegir a los candidatos a la Presidencia de los dos grandes bloques políticos del país, que competirán en los comicios del 17 de noviembre. Pero el estreno de este sistema participativo estará marcado por la herencia de la dictadura de Augusto Pinochet […]

Alejandro Lavquén | 

Las elecciones primarias, para elegir a los candidatos presidenciales 2013, de la Alianza por Chile (Pinochetismo más empresarios) y el pacto Nueva Mayoría (Concertación más PC), han dejado claro, una vez más, salvo para aquellos que aún niegan que es la tierra la que gira en torno al sol, que la democracia chilena es una […]

El año 2004, en dos oportunidades la Justicia enfrentó a Augusto Pinochet a la posibilidad de ser desaforado. En la primera de ellas, la jueza destacó el débil estado de salud del dictador como tesis. En la segunda, repitió su negativa, a pesar de declaraciones como las de Manuel Contreras sobre el funcionamiento de la […]

Asesinado por militares chileno el 29 de junio de 1973

Ernesto Carmona | 

La Municipalidad de Santiago y el Comité Ciudadano de Memoria Democrática rendirán tributo a la memoria del camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen, asesinado por militares chilenos hace 40 años. La ceremonia se efectuará el sábado, a las 11:45 horas en el mismo lugar en que el periodista cayó bajo las balas de una patrulla del regimiento […]