Un arcoiris de 100 metros de largo, fabricado en tela, atraviesa la Alameda. Se alza en Santiago una enorme bandera multicolor del orgullo, una bandera que supuestamente representa los intereses de una comunidad LGBT que se construye en torno a unas demandas bien específicas que hablan de matrimonio, de vida en pareja, de integración y […]
Categoría: Chile
El liderazgo de la Concertación debiera explicarle también a sus bases y al país la conducta virtualmente cómplice que tuvo el gobierno de Aylwin frente al escándalo de la exportación ilegal de armas a Croacia orquestada por el Ejército en 1991; y porqué posteriormente dicho liderazgo «se hizo el leso» frente a su virtual impunidad. […]
El movimiento estudiantil chileno, enfrentará una de sus jornadas más importantes de los últimos años, cuando este Miercoles 26 de Junio enfrentemos una movilización inédita que unirá bajo los mismos objetivos a estudiantes, trabajadores del cobre y portuarios. Bajo el lema «Recuperemos el cobre para la educación gratuita» se han adherido diversas organizaciones a la […]
El próximo domingo 30 de junio, el circo electoral pone en escena a sus peores payasos. Los candidatos presidenciales del llamado siúticamente «establishment», compiten por ser los abanderados de las dos esquinas del duopolio. Las actuales primarias no convencionales, son inventadas por la clase política tradicional, con el objetivo de vestirse con paños «democráticos» que […]
Para comprender la reemergencia de la lucha Mapuche, es necesario hacer un balance del proceso, considerar hitos de importancia, acordar visiones y pareceres sobre los aportes y limitaciones de las experiencias. Pero, además, resulta de vital importancia rescatar, lo más legítimamente posible, el pensamiento y la acción de los actores en el proceso en marcha. […]
El cambio de la Constitución de Chile, heredada de la dictadura militar, crece como demanda de la sociedad civil organizada, que presiona para avanzar con urgencia hacia una Asamblea Constituyente y coloca el tema como centro de las elecciones de este año. Esta ley fundamental «fue impuesta en un plebiscito fraudulento en 1980 y ha […]
Desarrapados, carentes, muertos de hambre, azulosos, revoltosos, delincuentes, peligrosos, flaites, rotos, chistosos, simpáticos, talentosos, esforzados, miserables, resentidos, picantes… son algunos de los adjetivos que hemos inventado y heredado como parte de «nuestra» bendita tradición cultural para hablar de los «pobres». Todas estas palabras son siempre dichas por aquellos que tienen el poder de nombrar, enunciar […]
En entrevista con Clarín.cl Manuel Mejido (1932), enviado del periódico Excélsior en septiembre de 1973, habla del golpe de Estado y del presunto asesinato de Neruda: «Los militares asesinaron a los símbolos de la Unidad Popular, Neruda era el gran símbolo, el régimen militar tenía que instalar a los nuevos dioses; durante la conquista de […]
El abogado chileno Roberto Garretón, jefe del Departamento Jurídico de la Vicaría de la Solidaridad durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y actual integrante del consejo directivo del Instituto Nacional de Derechos Humanos de su país, opinó, en dialogo con la diaria, que Michelle Bachelet «hizo las cosas mal» cuando fue presidenta entre 2006 […]
Las recientes denuncias hechas por el vocero de la agrupación Alerta Isla Riesco, Gregor Stipicic, de que la Mina Invierno, a penas iniciadas sus faenas ya contaminó un río: el Chorrillos Invierno, han vuelto a poner las miradas sobre este proyecto en el que el propio presidente Sebastián Piñera tiene intereses al poseer 785.609 acciones […]