Nuevos frutos de la lucha

Subcomandante Marcos | 
Juicio internacional por mapuches

Subcomandante Marcos | 

35 años tardó la justicia en procesar a los asesinos del periodista Augusto Heriberto Carmona Acevedo, ultimado el 7 de diciembre de 1977 por esbirros de la Central Nacional de Información (CNI) dirigidos por el oficial de ejército Miguel Krasnoff . En este crimen de lesa humanidad, que permaneció de «bajo perfil» por más de […]

Patricio Malatrassi A. | 

Sin duda el proceso electoral chileno concita, en estos momentos, una parte importante del interés de las fuerzas progresistas de América Latina, toda vez que Chile aparece como una economía donde el modelo neoliberal pareciera ser exitoso. A primera vista todo parece reducirse a la lucha por el poder de bloques monolíticos: uno de derecha y […]

Entrevista a un médico chileno

En entrevista telefónica desde Viña del Mar, un médico que ejercía en 1973, analiza el Caso Neruda, aporta datos desconocidos sobre sus contemporáneos y pone en duda el medicamento que aplicaron al paciente Pablo Neruda en la Clínica Santa María: «Pienso que deberían buscar Nifedipina (Dihidropiridina) en los restos del poeta que se examinan en […]

En Curarrehue

Representaciones de comunidades – organizaciones Mapuche – Pewenche en la zona cordillerana de la Araucanía (Chile) y de referentes por derechos colectivos y de la comunicación a nivel local e internacional, emplazaron a la empresa transnacional española ENHOL, con asiento en Navarra, por proyecto hidroeléctrico que pretenden sus socios en Chile, GTD Negocios – ingenierías, […]

En formato PDF

Represión policial en Santiago de Chile

Enrique Eichin Zambrano | 

El día 7/5/2013 el diario La Tercera publica un informe de Carabineros que avala el uso de balines de pintura. El derecho que tenemos los ciudadanos a manifestarnos está consagrado en la Carta Universal de los Derechos Humanos, suscrita por nuestro país. Todo intento de amedrentar e inhibir a la ciudadanía de ejercer dicho derecho […]

Con Barrick Gold fueron tras el cobre y el oro de Beluchistán

Las corporaciones mineras transnacionales Barrick Gold y Antofagasta Minerals (Amsa), del grupo Luksic de Chile, anunciaron que renuncian al proyecto de cobre y oro Reko Diq, cerca de Chagai, en la región pakistaní de Beluchistán, «cuyas autoridades impusieron un férreo rechazo, que se materializó a través de acciones ante diversas instancias administrativas y legales», afirma […]

El error del periodista Fernando Paulsen, en el programa Tolerancia 0, al encarar al candidato presidencial Pablo Longueira, con un documento mal extendido por el Servel, dando cuenta de que Longueira no se encontraba inscrito en los registros electorales en 1988, además de ironías, provocó todo tipo de críticas al periodista y al programa de […]