Alejandro Lavquén | 

Todo el esfuerzo de los estudiantes y las movilizaciones del 2011, cuyas legítimas demandas no prosperaron a pesar del masivo apoyo ciudadano que llegó a alcanzar más del ochenta por ciento de adhesión, tuvo su corolario en el Parlamento el jueves 19 de julio del presente año. Una de las peticiones fundamentales de los estudiantes: […]

Manuel Cabieses Donoso | 

Con la inscripción de los candidatos a concejales y alcaldes de las 346 municipalidades del país, oficialmente se pone en marcha, el 30 de julio, la máquina electoral. En realidad ella viene triturando principios y digiriendo pactos, alianzas y compensaciones desde hace varios meses. Alrededor de trece millones de ciudadanos -la inscripción automática incorporó casi […]

Todo el esfuerzo de los estudiantes y las movilizaciones del 2011, cuyas legítimas demandas no prosperaron a pesar del masivo apoyo ciudadano que llegó a alcanzar más del ochenta por ciento de adhesión, tuvo su corolario en el Parlamento el jueves 19 de julio del presente año. Una de las peticiones fundamentales de los estudiantes: […]

Subcomandante Marcos | 

El Servicio Médico Legal identificó, tras 11 años de peritajes, a cuatro detenidos desaparecidos asesinados en 1976 en el Cuartel Simón Bolívar, de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet. Fuentes judiciales revelaron a la agencia EFE que los identificados son los dirigentes comunistas Lincoyán Berríos Cataldo, […]

El general Alberto Arturo Bachelet Martínez -colaborador del expresidente Salvador Allende y padre de la exmandataria Michelle Bachelet- murió a consecuencia de las torturas físicas y psicológicas que le aplicaron sus compañeros de armas. Esta conclusión de la justicia chilena echa por tierra la versión oficial de que su muerte se debió exclusivamente a «un […]

Para entrar en la especificidad de la materia a tratar, que en este caso es la relación de poder popular con la vía electoral, es importante tener en consideración los cambios acaecidos en las siguientes esferas de la comprensión política: La esfera global-mundial, de forma breve y general; la esfera regional-latinoamericana con su caracterización correspondiente; […]

Marianela Jarroud | 

La decisión del gobierno de Chile de licitar la explotación de litio encontró un rechazo transversal de sindicatos mineros y parlamentarios opositores. Esos sectores reclaman que se nacionalice el mineral para revertir, aunque sea simbólicamente, la que denominan «expropiación» de los recursos naturales en las últimas dos décadas. «La minería es uno de los elementos […]

Las Jornadas del 2- 3 de julio de 1986 y la guerra sicológica

Días atrás, tímidamente, algunos sectores de Izquierda recordaron las Jornadas de Protesta Nacional [JPN] del 2 y 3 de julio de 1986. Para muchos, esas jornadas correspondieron a la última gran intentona para derrocar a la Dictadura Militar que asolaba al país. La oposición evidenciaba fisuras desde el año anterior, marcando el punto más álgido […]

A Víctor Díaz Lopez Desde la película «El Mocito» él comenzó a ser conocido en el país y seguramente también en el extranjero, hasta en sus detalles más íntimos de hombre solo y de origen campesino. Recientemente, el libro del periodista Javier Rebolledo «La danza de los cuervos» ha seguido aportando aún mayores elementos de […]

Guillermo Teillier |