En un ambiente festivo, Matías Asún, director de Greenpeace Chile entregó el premio «Condorazo Ambiental» [1] a un joven Erick von Baer «designado» por su careta para recibir el galardón al peor desempeño ambiental. Von Baer junior estaba flanqueado por la actriz Ingrid Isensee, maestra de ceremonias y por otros careta-duras como los ministros Pierry […]
Categoría: Chile
Soy un televidente que trato de ver todas la noticias relacionadas con la economía de nuestro país. Es así como me he dedicado a ver y escuchar los reportajes, entrevistas y reportajes relacionados con la explotación de los minerales de cobre en nuestro país por empresas mineras trasnacionales. Por lo general las preguntas que hacen […]
«La única lucha que se pierde, es la que se abandona» Ernesto Che Guevara Hoy aunque parezca desgastante, es necesario que el movimiento estudiantil se levante del letargo que lo ha caracterizado este 2012, superando la sobrecarga académica y la criminalización del movimiento. Es una responsabilidad de todo quien marchó el 2011 movilizar masivamente […]
Carta abierta al Presidente de ChileSr. Sebastián Piñera Recibe el fraterno saludo de Paz y Bien Estos días he participado en la Asamblea Continental del SERPAJ, realizada en Santiago de Chile con representantes de 14 países, acompañando el caminar y compromiso del querido pueblo chileno y de nuestros compañeros y compañeras del Serpaj-Chile, solidarios trabajadores […]
Manuel Méndez no fue un delincuente, ni terrorista. Tampoco fue comunista. Fue un trabajador y, precisamente por haber estado en la fábrica ese día, cayó preso el 12 de septiembre 1973. Los siguientes 60 días, que junto con miles de otros presos pasó en el Estadio Nacional, le cambiaron la vida para siempre. Cuando el […]
Los partidos comunistas emergen como fuerzas autónomas en las sociedades capitalistas, sociedades donde la contradicción fundamental de las clases sociales está expresada en la confrontación de los capitalistas y los trabajadores, clases de intereses antagónicos en razón del modo de producción y de la apropiación desigual del valor generado por el trabajo: la clase capitalista […]
Al mediodía de aquel 11 de septiembre del 73, informado ya de la muerte de Allende y la instalación de la dictadura militar y antes que empezara a regir el temprano toque de queda, caminé por las calles de la capital sin rumbo fijo, rumiando penas y rabias y pensando en lo que tenía que […]
No bien fue designada en la cartera de Trabajo, es este mismo medio advertimos que la entonces senadora de la UDI, Evelyn Matthei, economista de profesión, llegaba con la misión de profundizar el modelo neoliberal, lo que en el caso del trabajo significa rebajar su precio y facilitar el despido, en jerga técnica, «flexibilidad» laboral. […]
«Mis queridos amigos: en esta lucha me tenéis incondicionalmente a vuestras órdenes. Estaré al lado vuestro en los momentos en que se requiera, porque la única felicidad grande al término de mi vida ya, será morir peleando por la clase trabajadora, por mis hermanos los que sufren, por mis hermanos los pobres. ¡Por mis hermanos […]