En 1936 el entonces cónsul general de Chile en Madrid, Pablo Neruda, cambiaba para siempre la cifra hermética y vanguardista de Las Residencias por la poesía como pan caliente del pueblo y para el pueblo de «España en el corazón» [1]. Lo hacia en un Madrid azotado por las llamas de los bombardeos fascistas sobre […]
Categoría: Chile
En Chile no se respeta el derecho de reunión en lugares públicos. Las marchas y manifestaciones que este año han proliferado se enmarcan en concesiones discrecionales de las autoridades gubernamentales, de acuerdo al propio texto constitucional que nos rige. Así, la Constitución impuesta por Pinochet -y hoy suscrita por Ricardo Lagos y todos sus ministros […]
En los próximos días se presentará un nuevo libro del periodista Manuel Salazar Salvo, redactor de «Punto Final», titulado «Las letras del horror». Editado por LOM, comprende dos tomos. El primero se refiere a la historia de la Dina, la policía secreta del dictador Augusto Pinochet que funcionó entre fines de 1973 y 1977, dirigida […]
En muchos aspectos se va viendo de manera preocupante que a Chile no le va nada bien cuando es gobernado por la derecha. El gobierno sigue sin reconocerlo, pero ya es hora que admita la responsabilidad de su mala conducción política y de su pésima gestión. Podríamos sentarnos pasivamente a ver cómo se desmorona el […]
Como territorio Makewe-Trapilwe, declaramos a la comunidad nacional e internacional una nueva ola de acusaciones en contra de nuestra lucha, que se ha dado el día Sábado 29 de octubre del 2011. Esa mañana, alrededor de las 8:00 A.M efectivos de la PDI, ingresaron a dependencias de la vivienda del werken de la comunidad Trapilwe, […]
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), Guillermo Petersen Núñez (21 años, estudiante de sociología), analizó para «Punto Final» la situación actual y las perspectivas del movimiento estudiantil. Estas fueron las preguntas de PF y las respuestas del dirigente de la Confech. ¿En qué punto se encuentra el movimiento […]
Las proyecciones de calidad de vida para las nuevas generaciones, aquéllas que están en los últimos años de la educación superior o iniciando su vida laboral, no pueden ser peores. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió en octubre que este año terminará con más de 74 millones de jóvenes sin trabajo, una cifra que […]
Uno de los efectos que ha traído consigo el seductor movimiento de los estudiantes, es el malestar que ha creado en un sistema de convivencia que hasta hace muy poco permitía la solución de las controversias en un ambiente grato y cálido. Durante veinte años, la Concertación pudo gobernar con la derecha en la oposición […]
Actúan con una visión nacional sobre el derecho de los chilenos y chilenas a educación pública gratuita y de calidad. Sus rostros muestran el desgaste de cinco meses de madrugadas frías, trasnochadas, tomas de locales, movilizaciones callejeras y asambleas. Trabajan de manera incansable para representar con altiva dignidad a su generación y a sus padres, […]
Hoy, 1 de noviembre de 2011, se cumplen 41 años desde que se iniciará una de las experiencias más desarrolladas de organización popular de la historia de Chile. Un día como hoy cerca de 1500 familias de sin casas dieron origen al Campamento Nueva La Habana. La mayoría de estas familias provenían de las tomas […]