Ni la televisión ni la prensa corporativa consideraron que la muerte del obispo luterano Helmut Frenz mereciera una atención destacada. Su deceso, el 13 de septiembre en Hamburgo, fue consignado en una escueta nota en el diario de Edwards, que afirma: «Uno de sus grandes aportes para el país fue la creación del Comité Pro […]
Categoría: Chile
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, ante el Consejo Nacional de la UDI, ratificó la posición del Gobierno en el sentido de que no va a ceder a la demanda de un sistema educativo gratuito, primero, porque el país «no está posibilitado de alcanzar esa meta, y luego , «porque no es justo que […]
En un creativo artículo Julián Alcayaga expone que la desnacionalización del cobre, entre paréntesis llevada a cabo por los gobiernos de la Concertación a partir de 1990, puede ser revertida mediante la expropiación [nacionalización] a través de un decreto presidencial, invocando la Disposición Tercera Transitoria de la Constitución de 1980 que hace referencia a la […]
Estudiantes de la educación técnico-profesional, institutos profesionales y centros de formación técnica marcharán el martes 4 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, desde la Plaza Italia junto a organizaciones de trabajadores para exigir un cambio en la educación técnica. Quienes estudian en los liceos y colegios técnico-profesionales constituyen el 38% del […]
Se viene escuchando que el movimiento estudiantil ha llegado para quedarse. Lo que corresponde a continuación, es despejar el cómo se queda. Las movilizaciones estudiantiles han traído aires de entusiasmo a una mayoría que ya no se oculta en el silencio oscuro que genera la falta de esperanzas. El pueblo ha estado por años abandonado […]
José Miguel Varas Morel, fallecido el 23 de septiembre, comenzó a desarrollar una brillante carrera de periodista a la tierna edad de 13 años en el Instituto Nacional, con la revista «El Culebrón». Estudió leyes un par de años y fue alumno de literatura y filosofía. Contribuyó desde todos los frentes y formatos a generar […]
El prolongado invierno chileno que ya lleva cinco meses y no piensa retirarse aún, ha colmado a la sociedad chilena con un cúmulo de efectos benignos. La primera movilización del 12 de Mayo fue convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), y ahí se conocieron a sus portavoces Camila Vallejos Y Giorgio Jackson. […]
La ausencia de la alternativa de la Izquierda chilena se hace cada vez más notoria a medida que se profundiza la crisis política y social que vive el país. Mientras la protesta social aumenta en intensidad con el paro de 72 horas de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada y el paro […]
Fueron 22 jornadas de protesta convocadas por diveros organismos políticos, sindicales, sociales. Comenzaba la década de los 80 y Chile se encontraba en medio de una pesadilla, el miedo era la tónica habitual y las necesidades económicas llegaban a límites inaguantables: el té se compraba por bolsita, del café ni hablar y el arroz y […]
En su columna de opinión estipendiada por una de las cabezas del duopolio de la prensa escrita nacional, el ensayista y opinólogo Alfredo Jocelyn-Holt ha develado una vez más el fondo de su pensamiento sobre los movimientos sociales que desde hace varios meses han comenzado a cambiar la fisonomía del país («Ese inasible malestar», La […]