Agustín Cabré Rufatt | 

Se puso de moda andar «indignado». Los griegos, los españoles, los ingleses… ahora los chilenos. Cualquier ciudadano que no está conforme con una norma, con una costumbre, con un abuso, se declara indignado y cree que con eso hace una revolución. Pero indignarse no es mejorar la tela ni tampoco solucionar el problema. El indignado […]

El movimiento estudiantil en la encrucijada

Momento clave para Chile. Momento constitucional, lo define el destacado politólogo de la Universidad de Chile, Manuel Antonio Garretón, al teléfono desde Santiago. Los estudiantes negocian directamente con el presidente Piñera, algo que ya sería llamativo en la Argentina, imagínense en un país tan estructurado y formal como Chile, donde hasta ayer los interlocutores habituales […]

La ruptura de la mesa de diálogo

El Gobierno cree estar en el mejor de los mundos: estaría subiendo en las encuestas (algo más que un 30%, tal vez cercano al 40%); las dos últimas movilizaciones fueron menores en número a las anteriores; los Rectores y Directores de colegios aumentaron las presiones para cerrar el semestre y desalojar las tomas; rechazó las […]

Francisco Figueroa, vicepresidente de la Fec

Ruben Andino Maldonado | 

«Como movimiento, intentamos instalar una reflexión sobre la sociedad del siglo XXI, para dotarla de una capacidad que permita resolver los desafíos actuales. En lo personal, no solamente me motiva dar solución a los problemas que me corresponde vivir en mi calidad de estudiante; sino también una acción colectiva en pos de construir una sociedad […]

Apuntes para entender la derrota

«Luchamos contra la miseria, pero al mismo tiempo luchamos contra la alienación» Ernesto Guevara de la Serna Antes de iniciar con el análisis histórico del periodo de la Unidad Popular, es necesaria una breve introducción teórica, para comprender a cabalidad lo que es el ‘Poder’ y lo que llamamos ‘Poder Popular’, para de esta manera […]

Alvaro Ramis | 

La derecha chilena suele argumentar que su participación como activa instigadora y promotora del golpe de Estado de 1973 responde a una actitud casi instintiva y espontánea ante un gobierno que estaba amenazando la seguridad y estabilidad del país. Este razonamiento denota un intento de cifrar la culpa de lo acontecido en el presidente Allende […]

Para que no nos atrapen debemos ser muchos. Para que no nos atrapen en las redes de los medios de comunicación, en las infinitas trampas del diálogo, en la seducción populista o, simplemente, en la corrupción. Para que no nos atrapen el movimiento no debe depender de sus dirigentes. Los dirigentes deben ser muchos. Las […]

Subcomandante Marcos | 

El 15 de septiembre de 1965, hace 46 años, apareció Punto Final, un folleto quincenal que intentaba agotar temas de actualidad. El primer reportaje fue La tragedia del «Janequeo», relato del naufragio de un remolcador de la Armada Nacional que costó la vida de 50 marinos. Las causas del desastre fueron silenciadas por la Armada […]

En estos últimos meses hemos sido partícipes de la caída de la «exitosa» imagen que se había construido en torno a Sebastián Piñera antes de la presidencia y durante el rescate de los mineros. Es que a esta altura, no se puede tapar el sol con el dedo, los chilenos estamos cansados de las promesas […]

Duele ser mapuche y vivir en Chile. Duele por la negación, por el racismo, sobre todo por el ninguneo brutal. Un episodio triste, como el crimen policial de Manuel Gutierrez, nos recuerda por estos días qué clase de ciudadanos somos en este país. ¿Vale más la vida de un joven chileno que la de un […]