Francisco Vargas Flores | 

El día sábado 30 de julio se desarrollo en el gimnasio del Liceo Carmela Carvajal de Prat de la ciudad de Osorno una Asamblea Ciudadana, la primera en su tipo, después de varias décadas de una prácticamente nula participación ciudadana, exceptuando las elecciones periódicas para elegir a nuestros «representantes». Quienes convocaban a esta actividad eran […]

La educación secundaria pública está municipalizada, lo que abre una enorme brecha entre la educación pública de los barrios altos y la de las barriadas obreras, además de la fuerte subvención a los colegios religiosos y laicos privados. La política económica neoliberal, impuesta a punta de pistola por el pinochetismo y continuada en los 20 […]

Gonzalo Bizama | 

Dentro de las peores perversiones del lenguaje político en Chile es aquel que se comete en virtud de difamar las opciones de un gobierno para la gente y en beneficio de sus demandas. El sabio de Aristóteles opinaba que lo que distingue esencialmente la democracia de la oligarquía es la pobreza y la riqueza; que […]

Leopoldo Lavín Mujica | 

Para que las fuerzas de transformación social no sean aplastadas por los actores conservadores sistémicos es imperioso imponer en la nueva escena política, configurada por la irrupción de los movimientos sociales en la calle, un proceso democrático de ruptura desde abajo con los dos componentes del sistema de dominación postdictadura: el régimen político y su […]

Entrevista con el premio nacional de historia, Gabriel Salazar

El premio nacional de historia Gabriel Salazar contextualiza la nacionalización del cobre y analiza el actual momento de la relación entre Estado y capital en Chile. En entrevista con Resumen, da perspectiva histórica al proceso que recuperó la principal riqueza natural del país. ¿Cuál es el valor histórico de ese hecho que fue la nacionalización […]

La Corte de apelaciones desestima pruebas de carabinero

Subcomandante Marcos | 

1. Toda expresión de lucha social es el resultado de la acumulación histórica de un viejo combate que se actualiza de manera enriquecida. Así como es hija de las relaciones de fuerzas de intereses en pugna, condicionadas por el estadio del modo de producción dominante. Esto es, por la manera concreta en que se reproduce […]

José Leiva | 

El revuelo mediático por el presunto «conflicto de intereses» de algunos ministros más tiene que ver con las pugnas entre sectores del propio empresariado que con una problemática de todo el país. Es de todos sabidos que desde el presidente para abajo, ministros y hombres de gobierno son dueños y accionistas de grandes empresas nacionales […]

El Partido Comunista, la Concertación y el MAS oficializaron la voluntad de la oposición para establecer candidatos únicos a alcaldes en las elecciones de 2012. Tras recibir el estado de avance de la propuesta programática preparada por los centros de estudios ligados al sector, el diputado Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista, comentó al respecto; […]

Álvaro Cuadra | 

En la antigua Grecia, Mnemosyne representó la divinización de la memoria, madre de las musas. Es ella la que preside y otorga el don de la rememoración. Esta divinidad sabe todo lo que ha sido, lo que es y, ciertamente, lo que será. El poeta es el encargado de traer al presente ese otrora desde […]