Categoría: Chile
Documento PDF
Entrevista con el profesor Marcelo Cornejo Vilches
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró que la educación «es un bien de consumo» y que «tiene un componente de inversión». Durante la inauguración de un centro de enseñanza profesional, Piñera señaló que en esta sociedad moderna se requiere de «una mucho mayor interconexión entre el mundo de la educación y el mundo de […]
El cambio de gabinete realizado este lunes recién pasado es la prueba evidente que el Gobierno ha resentido el golpe propinado por las multitudinarias movilizaciones sociales desarrolladas en las últimas semanas, en especial el gran movimiento nacional por una educación pública gratuita y de calidad. La salida de Joaquín Lavín de la cartera de educación […]
«Queremos las estructuras al servicio del hombre y no el hombre al servicio de las estructuras. Queremos tener el placer de vivir y nunca más el mal vivir». Odeón Mayo 68, Francia Pasando de la resistencia al despliegue de propuestas, los recientes movimientos sociales han abierto al debate la democracia en Chile. Han puesto en […]
Hay asamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Deliberan. Discuten. Hay, de pronto, una moción. «Representará al conjunto de los estudiantes chilenos», dice él. Es charlada. Es votada. Es aceptada. Es futbolera. Las palabras elegidas, acuerdan, resumirán la esencia de la protesta. La bandera, de 30 metros de ancho […]
Al cumplir 16 meses con su «nueva forma de gobernar», Sebastián Piñera hizo cambios menores y enroques en ocho carteras de su «gabinete de excelencia». Nada creativo, movió algunos gerentes y ex ejecutivos de empresa que trasladó a otros ministerios, salvo tres que se fueron a casa. Cedió ante la Unión Demócrata Independiente al nombrar […]
«Mi sono convinto che anche quando tutto è o pare perduto, bisogna rimettersi tranquillamente all’opera, ricominciando dall’inizio«… (Antonio Gramsci) [1] La marcha nacional del jueves 14 de julio llevada a cabo en las principales ciudades de nuestro país ha venido a abrir una nueva fase en las luchas sociales que lidera el movimiento estudiantil . […]
Desde hace ya más de un año he sostenido que el Sr. Diego Hernández y toda la cohorte de ejecutivos de diversas transnacionales mineras que hoy están en el Directorio, la presidencia, vicepresidencias y diversas gerencias de CODELCO, llegaron a la Corporación para conseguir lo que siempre han perseguido, su privatización. También he sostenido […]