El 11 de julio se cumplen 40 años de la nacionalización del cobre por el gobierno del presidente Salvador Allende. Ese día de 1971 los diputados y senadores que asistieron al Congreso Pleno aprobaron por unanimidad el proyecto de reforma constitucional que recuperaba para el patrimonio nacional el cobre, en poder de compañías dependientes de […]
Categoría: Chile
Banderas azules con estrellas blancas y alto parlantes se toman una calzada del paseo Ahumada. En una primera mirada, pareciera que son grupos evangélicos con nuevos turnos semanales, pero no, son jóvenes dirigentes sindicales pertenecientes a la Confederación General de Trabajadores (CGT) que haciendo oficio del fuero sindical difunden su palabra frente al proyecto de […]
Se avecina una semana de importantísimas movilizaciones sociales en Chile, considerando el paro de los trabajadores de Codelco (industria estatal del cobre) en el marco de los 40 años de la nacionalización del metal rojo y bajo la demanda de su renacionalización -2/3 de la principal materia prima del país está en manos de transnacionales […]
«Es vergonzoso consolarse con el engaño cuando el rostro severo de la verdad te ha mirado a los ojos» (Iván Turguéniev) 2 La lucha que en vienen protagonizando los estudiantes en las principales ciudades de nuestro país tiene todavía varios capítulos por recorrer y sería prematuro, improcedente y hasta de mal gusto intentar un balance […]
Una dura crítica lanzaron los historiadores en el marco de la conmemoración del Bicentenario del Congreso Nacional. El sistema binominal y la falta de una Constitución consensuada con la ciudadanía, serían algunos de los aspectos que restarían legitimidad a la conducción política del Estado de Chile. Este lunes al mediodía se reunieron en el Salón […]
El desplome de las acciones de La Polar, suceso acaecido formalmente el pasado 9 de junio2, es un síntoma manifiesto de la fragilidad estructural contenida en el ciclo de acumulación capitalista desarrollado en Chile durante los últimos lustros de nuestra historia. Esta proposición, básica y descabellada -si es que se analiza bajo los cánones explicativos […]
Con el paso del tiempo se ha ido perfilando mejor la respuesta a las encuestas políticas que mostraban que pese al profundo rechazo que tiene la derecha y su síntesis política que es el gobierno, ello no tenía como contraparte la aceptación de lo que es hoy es la oposición oficial que es la Concertación […]
Desde Chiloé, y bajo la consigna «Por un Chile libre de Transgénicos», organizaciones campesinas, de consumidores y ambientales de Ancud y la Región de Los Lagos, dirigieron una carta pública a todos los parlamentarios asegurando que la aprobación del Convenio UPOV91 es una grave y anti democrática manifestación del poder legislativo, que confirma el abismo […]
Ya se cumplieron 38 años del asesinato en Chile del camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen, muerto el 29 de junio de 1973 en las calles de Santiago durante un fallido levantamiento militar contra Salvador Allende. Con motivo del aniversario, la editorial «Aún Creemos en los Sueños», que publica la revista Le Monde Diplomatique Chile, puso […]
Ya no hay dudas que las masivas y prolongadas manifestaciones de descontento en educación expresan un malestar social más amplio, el que a mi juicio se explica fundamentalmente por tres razones de carácter global: 1. Los temas de fondo que han motivado históricamente los reclamos de amplios sectores sociales siguen estando pendientes, dado que no […]