Los historiadores e historiadoras que suscribimos esta declaración nos vemos, una vez más, en la obligación moral de denunciar la sistemática política represiva que el Estado de Chile despliega en contra del pueblo mapuche. Las comunidades mapuche que han levantado como principales demandas la restitución de sus tierras ancestrales, el respeto a su condición de […]
Categoría: Chile
A última hora de la tarde del 4 de septiembre de 1970 Víctor Jara y su esposa Joan abandonaron su hogar, donde habían seguido por radio el escrutinio de las elecciones presidenciales, y se encaminaron felices hacia el corazón de Santiago de Chile, hacia la Alameda. Allí, ante el viejo caserón de la Federación de […]
En este mes de septiembre tendrán lugar dos acontecimientos históricos en el austral Chile. El más trascendente y renombrado será el Bicentenario el día 18, cuando se conmemoran 200 años del proceso de independencia que se inició con la Primera Junta Nacional de Gobierno . El segundo acontecimiento que será silenciado o en el mejor […]
Los hechos históricos poseen, básicamente, dos destinos. Para muchos, se trata de cuestiones ya consumadas que sólo son susceptibles de una mirada retrospectiva de tipo museográfica. Para algunos, empero, los hechos históricos constituyen un pasado-presente. Lo acaecido, lejos de ser algo que «ha sido», es más bien algo que no obstante su condición pretérita «sigue […]
Cabe advertir al lector que esta nota corresponde a ciertas impresiones que se me suscitaron en el marco de las dinámicas de movilización y reivindicación social de las últimas semanas (principalmente; estudiantiles, ANEF, huelga de hambre de los presos políticos mapuches y «caso-montaje» bombas). No pretende ser una reflexión profunda y documentada en detalle, exponemos, […]
La dirección del Partido Comunista de Chile ha hecho público el documento a discutir en el próximo congreso partidario, titulándolo «Convocatoria al XXIV Congreso Unidad y Lucha del pueblo para un gobierno de nuevo tipo». El documento, en general, presenta una visión crítica, nacional e internacional, del acontecer socio-político. En lo particular, si bien el diagnóstico […]
El envío de un supuesto documento de la Fiscalía Nacional de Colombia a su símil chileno en el que se vincula a las FARC con el movimiento mapuche, señalando al Partido Comunista como apoyo e intermediación de esta relación, ha encontrado un fuerte eco en la prensa nacional y en el mundo político. Desde acusaciones […]
La intervención estatal ha sido siempre una herramienta (mejor dicho, un arma) para intervenir en el campo de la información pública. El artículo de Stella Calloni [i] lo muestra en un caso específico: Argentina. El mundo entero la sufre y, en especial la vemos en Latinoamérica. Acá los factores son foráneos e internos. La intervención […]
Comunas del sur de Chile, donde prevalece la industria forestal, presentan casi el doble de pobreza que el promedio nacional, según un estudio que recoge datos de la última Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen). «A nuestro juicio, una industria madura como la forestal, que genera 26 por ciento de pobreza, es insostenible», señaló a […]
Amnistía Internacional ha enviado esta semana una carta al Gobierno señalando su preocupación por la situación que viven desde hace más de 40 días, los 32 presos mapuche que llevan adelante una huelga de hambre en distintas cárceles del sur de Chile. En la carta, firmada por el Secretario General Salil Shetty y fechada en […]