36 años después del golpe de estado de 1973, estamos frente a una situación social muy similar a la que teníamos pocos años antes de la llegada de la Unidad Popular al gobierno y a la vez, totalmente distinta a la que hemos tenido en las últimas dos décadas, de supuesta democracia. Hoy esta en […]
Categoría: Chile
Mientras el país se adentra en una mediática campaña electoral, en algunos barrios siguen armando un mundo nuevo, en base a mucha solidaridad y activa participación de los de abajo. Una realidad muy parecida a la que cantaba Víctor Jara. [1] Boca Sur: un territorio aprisionado entre la desembocadura del río Bio Bio y el […]
Como se ha hecho una tradición, la noche del 11 de septiembre un numeroso grupo de personas se congregó a las puertas de la casa de Tomás Moro nº 200, que fuera durante la Unidad Popular la casa del presidente Allende y que, por decisión de su gobierno, debió ser por siempre la casa de […]
Se nos va otro obrero revolucionario… En la madrugada del jueves 17 de septiembre, ha muerto nuestro querido compañero Teo. Como herencia nos deja muy en alto las banderas de la lucha humilde, unitaria e incansable por el Socialismo, la democracia y la libertad. Velaremos sus restos mortales en la Confederación de Empleados Particulares de […]
El 15 de septiembre se cumplieron 44 años de la fundación de Punto Final. Una parte importante de la vida de esta publicación nos fue arrebatada por la dictadura militar. Estuvimos clausurados desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el 15 de agosto de 1989, en que apareció nuestra edición Nº 193. Sin embargo, […]
Chile es un país de poetas. Y no sólo porque cuenta con dos galardonados con el Premio Nobel, lo que de suyo es más bien excepcional para un país pequeño y lejano, sino por la variedad y universalidad de su poesía. Esto se debe a muchas herencias. Aunque los pueblos originarios no poseían un […]
Las Contradicciones del desarrollo político chileno entre 1920 y 1990, encuentran un lugar de expresión determinante a través del pensamiento y la pluma de Tomás Moulian. Desde los inicios del libro sabemos que viajaremos por la Historia chilena con una visión más porosa de lo que hasta ahora han trasmitido historiadores, analistas sociales y políticos. […]
«El ex primer ministro español José María Aznar mintió a los españoles el 11 de marzo de 2004 cuando responsabilizó a ETA por los atentados en Madrid», recordó, Juan Andrés Lagos, el jefe de la campaña del candidato presidencial de la izquierda, Jorge Arrate, y miembro de la comisión política y encargado internacional del PC. El dirigente […]
Lloramos a mares cuando la vimos ahí bailando la cueca sola en los 80. No me gusta la cueca, pero verla a ella con el pañuelo en la izquierda, colocando contenido a esos versos machistas, puso un nudo en mi garganta que no se desata jamás porque lo necesito para Nunca Olvidar y Nunca Perdonar… […]
Luego de la publicación, en varios medios, de los artículos «La casa del escritor mancillada» y «La claudicación ética de la SECh«, el 03 y 11 de agosto respectivamente, cuestionando la invitación que el directorio de la Sociedad de Escritores de Chile (SECh), encabezado por su presidente Reynaldo Lacámara, le cursara al ex agente de […]