Los perversos versos de la minería

Falsas esperanzas de un cántaro roto Alberto Acosta[1] y John Cajas-Guijarro[2] «La riqueza es como el agua salada: cuando más se bebe, más sed da; lo mismo ocurre con la gloria» Arthur Schopenhauer   Minería en el Ecuador: el sueño de una lechera ingenua Cuenta la fábula que una lechera llevaba en la cabeza un […]

Ensayo fotográfico

Pablo Dávila | 

Ileana Almeida | 

El gobierno de la década pasada hizo mucho mal al movimiento indígena. No se permitió la expresión del particularismo nacional, no se reconocieron las organizaciones como estructuras políticas propias, no se apoyó el proyecto de sistemas agrícolas sostenibles, no se respetaron los territorios y los recursos naturales de las comunidades. Peor aún, se reprimieron los […]

Entrevista a Pabel Muñoz, asambleísta y exministro del gobierno de Correa

El asambleísta del ahora quebrado Alianza País analiza la situación política del Ecuador, el legado de Rafael Correa, la ruptura de su partido, y el futuro político del país y del gobierno de Lenín Moreno, del que ahora es un opositor.

Pronunciamiento de las principales organizaciones indígenas de Ecuador

Mueren dos adolescentes que intentaban viajar ilegalmente a EE.UU.

El polizón, según la Academia de la Lengua, es la persona que se embarca clandestinamente en algún medio de transporte. El término suena despectivo si es que no se analiza el contexto en el cual dos jóvenes de la provincia de Cañar, llenos de ilusiones y tal vez con engaños, se subieron al tren de […]

A modo de conclusión

Los autores del libro Una década desperdiciada – Las sombras del correísmo, sintetizan algunos puntos de libro en este artículo.

¡Alerta!

En el 2016 el gobierno del ex presidente Rafael Correa suscribió el Acuerdo Comercial con la Unión Europea, siguiendo la forma tradicional de operar de todos los gobiernos anteriores, sin consulta y de espaldas al pueblo ecuatoriano. Este hecho abrió las puertas para que el actual gobierno de Lenín Moreno, a través de la cartera de Comercio, proponga un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Entre 1925 y 1960 algunos gobiernos intentaron superar el régimen oligárquico y terrateniente que rigió toda la vida republicana anterior; pero hasta inicios de esta última década Ecuador era uno de los países más atrasados y subdesarrollados del continente. En los sesentas y particularmente los setentas (gracias al petróleo), por fin se consolidó el capitalismo […]