Estimados compañeros de AP: Ya son más de once años desde que empezamos este sueño colectivo llamado Alianza PAÍS: Patria Altiva i Soberana, soporte de nuestra Revolución Ciudadana, la cual recuperó la Patria y asombró al mundo. Por darle la voz a los humildes, oportunidades a los pobres, derechos a los trabajadores, dignidad a nuestros […]
Categoría: Ecuador
La lucha contra la corrupción en Ecuador es una estrategia política promovida por las elites económicas para ignorar los factores estructurales que permiten el flujo ilícito de capitales, verdadero problema del país y la región.
La Revolución Juliana (1925-1931) fue combatida por la oligarquía financiera, por inaugurar el rol económico del Estado (Banco Central y otras instituciones), crear la Caja de Pensiones, imponer la ley de impuestos internos (impuesto a la renta y sobre herencias) y por dictar las primeras leyes laborales (jornada máxima, contrato, sindicalización, huelga, indemnizaciones), consagradas en […]
Con verdadera consternación comparecemos públicamente para protestar por la censura que el obispo y el alcalde de Cuenca han impuesto sobre la exposición «Difícil de leer entre mi luto y mi fantasma», del artista guayaquileño Marco Alvarado, que se inauguró el 31 de octubre y se ha estado exponiendo en el museo de Las Conceptas […]
Si se mira con profundidad lo que este momento vive América Latina, estamos pasando por una especie de conjura premeditada seguida de una década a otra, que nos somete a un proceso continuo de desgaste de nuestras sociedades, de las endebles democracias, y de la propia capacidad de gobernarnos. Lo extraño de todo es que […]
Editorial El 1 de mayo de 1886 en Chicago, Estados Unidos, comenzó una huelga general para demandar la reducción de la jornada laboral de 12, 14 y hasta 16 horas, a ocho diarias. Tres días más tarde se produjo una violenta represión contra los obreros que dejó centenares de heridos y muertos. No fue sino […]
Es fundamental entender que las divisiones restan y no solo matemáticamente sino con una proyección política exponencial. Se trata de entender que el proyecto político es más importante que las personas y si este proyecto político se va desviando, se trata de unirse para enderezarlo desde la única fuerza (aunque sea poco organizada) capaz de hacerlo, como es Alianza País.
Después de que la Contraloría notificara a Jorge Glas que había sido sancionado con destitución, la situación legal del cargo de vicepresidente del Ecuador cayó en un limbo legal aún más denso del que ya estaba. Juristas, politólogos, partidarios y adversarios del Vicepresidente detenido no encuentran un consenso sobre su estatus. La solución más clara, pero que parece también la más distante, podría estar en la Asamblea Nacional