| 

La historia política del Ecuador marcó otro hito, dramático y vergonzoso, según el cristal con que se mire. Viene el desenlace operativo, sí, y seguramente se enredará aún más la telaraña de conceptos jurídicos de acusados y acusadores. Sin embargo, nadie puede perder de vista lo importante y trascendente del momento histórico. Sería un error […]

 | 

«La gente te pide opinión, pero quiere elogios», decía W. Somerset Maugham. Y tiene razón. Más aún en un país en el cual el ejercicio crítico -y autocrítico- no es precisamente una tarea cotidiana. Por el contrario, al mínimo atisbo de crítica lo asumimos de modo personal y afloran los resentimientos y los enojos. Y […]

Montecristi Vive A los nueve años de la aprobación de la Constitución por el pueblo ecuatoriano El presidente Moreno ha expresado su disposición de recuperar la esencia de la Constitución de Montecristi y retomar su espíritu participativo. Con sus derechos y garantías, esta Constitución es considerada por el Primer Mandatario como referente para muchos países […]

La Constitución de 1929, que inició el constitucionalismo social del siglo XX, fue la primera en establecer que el Congreso (bicameral, con senadores funcionales) elegiría a los consejeros de Estado, ministros de la Corte Suprema y cortes superiores, contralor, subcontralor, procurador y superintendente de Bancos (los últimos por terna del Ejecutivo). Además otorgó al Ejecutivo […]

 | 
Propuestas de políticas económicas heterodoxas

Fander Falconí | 

Comenzó con un video en Facebook que se volvió «viral» (neologismo que significa de rápida difusión). Esto es lo grave: que un efímero mensaje en las redes desate una guerra. Los mensajes desechables causan guerras de 30 minutos o de 30 días. La entrevistada era una muchacha venezolana, que encontró refugio en Ecuador. La joven […]

Mario Ramos | 

 | 

Lenín Moreno, presidente de la república, presentó el plan «Toda una vida» y habló sobre combate a la corrupción