La actitud del presidente Lenín Moreno para acudir al diálogo, tendiendo puentes con todos los sectores sociales, trata de ser manipulada por quienes buscan que prevalezcan los intereses privados sobre los nacionales. El eje más importante se expresa en la economía, y a diario se bombardea con una sola visión de la realidad, que argumenta […]

Fallece François Houtart, teólogo y sociólogo belga

«Debemos encontrar un nuevo paradigma de vida frente al paradigma de muerte. El paradigma del BIEN COMÚN DE LA HUMANIDAD» -François Houtart Al amanecer del 6 de junio de 2017 acaba de fallecer en Quito Francois Houtart, el teólogo y sociólogo de la liberación de los pueblos. Nació en Bruselas en 1925. Fue ordenado sacerdote […]

Entrevista a Humberto Cholango, Secretario Nacional del Agua

 | 

El expresidente de la Conaie afirma que entre sus prioridades está la conformación del Consejo Plurinacional del Agua y un plan de riego. Seguirá siendo parte de las bases de la organización.

Doce operativos dirigidos por la Fiscalía del Ecuador han dejado miles de dólares incautados, un cheque de 980 mil dólares de Odebrecht y seis detenidos de alto perfil. Entre ellos está Ricardo Rivera, pariente del vicepresidente Jorge Glas, señalado hace algunos meses como pieza fundamental de un entramado de corrupción. Ahora, vinculado al caso transnacional Odebrecht, estas acciones podrían ser las primeras de una reacción en cadena de proporciones insospechadas.

César Paz-y-Miño | 

El 1 de junio se celebró el Día del Niño. Obviando el interés comercial que hay en los festejos llenos de regalos para incrementar la ‘felicidad’ de niños y niñas, algunos puntos llaman la atención en la discusión y en las políticas públicas al respecto. Las muertes infantiles en el mundo rondan las 10 millones […]

Pablo Salgado Jácome | 

El anterior gobierno tomó una serie de decisiones intentando hacer en tres semanas lo que no se hizo en años en el ámbito de la Cultura. Pero los procesos culturales no son obras que se producen como un puente o una carretera, contratando a empresas privadas y sin la participación de artistas y creadores.

 | 

Enfatizó en que sigue siendo parte de la organización indígena así como de la ECUARUNARI y de la Confederación Cayambi

Pedro Pierre | 

Aunque falta mucho por hacer, la Revolución ciudadana nos ha obligado a participar y crecer. Pero no tenemos que dormirnos: el ‘león neoliberal’ no ha muerto y prepara nuevas batallas. Una victoria electoral no sólo se celebra, se defiende… y tenemos que defenderla con una nueva manera de vivir.   Nuevos retos tenemos que enfrentar […]

 | 

 | 

Han pasado 10 años desde que se reconoció derechos a la naturaleza. Desde entonces, su aplicación ha tenido fuertes altibajos, pues se han violado varios derechos vinculados a la naturaleza. La Ruta por la Verdad propone generar una revisión de las políticas del Estado ecuatoriano en materia de derechos de la naturaleza, así como los […]