¿Qué ha pasado con los mercados populares?

Stephanie Andrade | 

 ¿Por qué quieren planificar dejando de lado al patrimonio alimentario que somos nosotros? Con estas palabras, Blanca Chicaiza (representante del Mercado de San Roque) arranca el conversatorio que reunió a diferentes actores de la academia, institutos de investigación, dirigentes indígenas y dirigentes del mercado en un espacio singular, el Mercado de San Roque, Quito. Más […]

Es necesario partir de las elecciones seccionales del 23 de febrero, en donde «el Movimiento Alianza PAIS no obtuvo los resultados esperados, sobre todo a nivel de las grandes ciudades y capitales de provincia» [1] . Luego de 9 victorias consecutivas de la Revolución Ciudadana, la consigna «es posible ganarle a PAIS» se afianzó en […]

    El pasado 1 de octubre en la V Convención Nacional del Movimiento Alianza PAIS se presentó el plan del gobierno para el período 2017-2021. El mismo inicia con un recorrido histórico por lo que se ha denominado la «Década Ganada» desde que el gobierno de la Revolución Ciudadana ganó las elecciones en 2006. […]

¿Hay forma aún de salvar a Quito?

El Tribunal Internacional de Desalojos denuncia desplazamientos en Ecuador mientras los Estados miembros de ONU diseñan en Habitat la Nueva Agenda Urbana.

Los candidatos Cynthia Viteri (PSC-MG-AVANZA), Guillermo Lasso (CREO-SUMA y recientemente MJP) y Paco Moncayo (ID-ANC y últimamente CD) concuerdan en acabar con el ‘correísmo’. Si triunfa cualquiera de ellos, terminará el ciclo histórico de la Revolución Ciudadana. Entonces será incontenible la emoción de aquellos sectores sociales, movimientos, partidos, líderes, políticos, personalidades y medios de comunicación […]

Jaime Galarza Zavala | 

Una novedosa muestra de los actuales sondeos nos trae diario Expreso del domingo 16 de octubre: los presidenciables compitiendo en una carrera de caballos, siendo Lenín Moreno el jinete que va a la cabeza en el país con más del 47% de los votos, seguido a lo lejos por  Guillermo Lasso con el 11%, Cynthia […]

El último informe del INEC sobre empleo no solo revela la situación, sino también la complejidad del tema. Además de evidenciar un ligero mejoramiento en este campo, hay un terreno abierto para el análisis serio. Claro, la mano de obra crece en agricultura y en construcción, baja en el sector bancario y también en el […]

Entrevista a Ileana Almeida

Ileana Almeida es profesora jubilada de Historia de la Arquitectura de las Civilizaciones Antiguas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y de Semiótica de la Cultura en la Facultad de Comunicación Social (Universidad Central del Ecuador). Magister en Filología por la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Moscú con la tesis Introducción […]

Entrevista a Alberto Acosta

Javier Montenegro | 

Estudió Economía de la Energía, Geografía Económica, Economía Industrial y Administración de Empresas en la Universidad de Colonia en Alemania. Fue ministro de Energía y Minas, entre enero y junio de 2007. También fue presidente de la última Asamblea Constituyente de noviembre de 2007 a junio de 2008. Es profesor e investigador de la Facultad […]