Raúl Pérez Torres | 

 Con vergüenza ajena, nuevamente le he escuchado al señor presidente de la República, Rafael Correa, expresarse sobre la cultura y la Casa de la Cultura Ecuatoriana, y creo que esas ideas equivocadas que las ha repetido siempre sobre la Casa de Benjamín Carrión, puede deberse a dos cosas: a que nunca ha tenido un asesor […]

Jaime Galarza Zavala | 

Cristo no fue afortunado cuando predicó su famoso mandato: «No robarás». Al menos quienes lo incumplieron siempre han sido los llamados gobernantes cristianos, desde los antiguos curuchupas hasta los curuchupas reencauchados por el neoliberalismo. Los ejemplos forman montón, destacándose el que fuera presidido por Luis Cordero el Grande, acolitado por ese rey de bribones que […]

Pablo Ospina Peralta | 

 El terremoto de Pedernales del 16 de abril sacudió la Costa norte del Ecuador como siempre lo hacen los visitantes inesperados: sin anuncio alguno y presionando para un cambio de planes. Acontecimientos aislados de semejante magnitud tienen la capacidad de desquiciar las coyunturas. Una «coyuntura» es un corto espacio de tiempo marcado por el entrelazamiento […]

 | 

  El periodista español Ignacio Ramonet y el sociologo brasileño Emir Sader destacaron el aporte de Julian Assange a la transparencia mundial. / Foto:Carlos Rodríguez-Andes Quito, 21 jun (Andes) – El periodista español, radicado en Francia, Ignacio Ramonet dijo este martes que está en marcha la creación de un movimiento planetario que impulse la concesión […]

 | 

Dos plantones con tambores, consignas, dirigentes, barullo y colores han tenido que observar en estos dos días (14 y 16 de junio de la semana pasada) los funcionarios del Ministerio de Minería de Ecuador en las veredas de esta institución pública. El primero, convocado para expresar el rechazo al Catastro Minero, que es un proceso […]

¿Por qué fracasó la empresa pública de fármacos del Ecuador?

Esteban Ortiz | 

La falta de medicamentos (y el limitado acceso a los mismos) son un problema diario en los países más pobres. Germán Holguín, en su libro La Guerra Contra los Medicamentos Genéricos, escribe que más de la tercera parte de la población mundial sufre las consecuencias de esa falta. Médicos Sin Fronteras (MSF) calcula que más […]

Francisco Herrera Aráuz | 

 | 

Optimismo y pesimismo son dos formas de ver el mundo. Los optimistas miran todo con esperanza, buen ánimo y voluntad positiva. Los pesimistas lo ven todo con desánimo, con mala gana y hasta con tristeza. Y esa mirada sobre la realidad se agudiza, en unos y otros, cuando se trata de pensar en el futuro. […]