El gobierno ecuatoriano hace pocos días anunció la apertura del catastro minero, a pesar del rechazo que hay en las comunidades a los proyectos mineros en sus territorios, de la crítica nacional e internacional al extractivismo por ser insustentable a mediano plazo, por los efectos que provoca a la naturaleza, y por la violación a […]
Categoría: Ecuador
El Ministerio de Minas analizará los resultados del estudio de factibilidad del proyecto de minería subterránea más grande de Ecuador, cuya vida útil es 13 años. Presidente de Ecuarunari: «Se debería suspender todo proyecto minero»
Uno de los eslóganes más conocidos de la Revolución Ciudadana es que su advenimiento no ha conllevado ‘una época de cambios’ sino ‘un cambio de época’. Por más optimistas que queramos ser, sin embargo, hay que reconocer que, si bien el lema es particularmente feliz desde un punto de vista comunicacional, las cosas no han […]
En enero de 1995 la camarilla Fujimori-Montesinos que gobernaba el Perú, provocó un nuevo conflicto bélico con Ecuador, conocido como «la Guerra del Cenepa». Esta guerra de corta duración que la ganó nuestro país, terminó con nuestra derrota diplomática mediante los acuerdos de paz patrocinados directamente por el gobierno norteamericano, a quien le interesaba, como […]
El Ecuador, después de sufrir varias décadas de regímenes neoliberales que llevaron a la pobreza y la desesperación humana a millones de sus ciudadanos, logró con la llegada al poder de Rafael Correa en 2007, ir borrando la incertidumbre que padecían sus ciudadanos. Recientemente el presidente ecuatoriano señaló que cada uno de los logros obtenidos […]
En las últimas semanas hay una concertada posición para atacar al Banco Central del Ecuador (BCE), tratando de presentarlo como una institución poco fiable y que el manejo del dinero electrónico en sus manos es absolutamente inconveniente. Cabe recordar que antes de la creación del BCE solo hubo bancos privados y que incluso el Estado […]
Para el Pueblo Indígena Saraguro la elaboración de «quesillo» es una práctica tradicional de la que depende su alimentación y sus ingresos económicos. En los últimos meses se inició una persecución al quesillo Saraguro por no contar con registro sanitario, lo que dio lugar a que en las movilizaciones realizadas en agosto de 2015, las […]
El II Foro Urbano Nacional es la condensación de las actividades del Estado ecuatoriano en la conformación de una agenda participativa exigida por ONU-Habitat. Las entidades gubernamentales que lo están llevando a cabo son el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) en conjunto con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, el Ministerio Coordinador […]
El gran debate sobre el dinero electrónico suele revolver alrededor del modelo financiero y las implicaciones económicas. El dinero electrónico es un tema político como económico. Lo es por ese objetivo medio velado de devolverle cierto rol al Banco Central dentro de la política monetaria y, por lo tanto, al Estado. Un Estado que, desde […]
Aprovechamos la presencia de Silvia Federici en Quito, a raíz de unas jornadas organizadas por Acción Ecológica, FLACSO, Universidad Andina y Universidad Central, para realizar una entrevista sobre Habitat III, los comunes urbanos y el terremoto en la costa ecuatoriana. OH3: ¿Qué crees que puede aportar ONU-Habitat en su megaevento Habitat III? SF: Tengo una […]