En varios artículos he sostenido que con el paso del tiempo se evidenció que los ‘enemigos’ históricos de los gobiernos progresistas y de nueva izquierda en América Latina son el imperialismo, los altos empresarios (burguesía) y los más influyentes medios de comunicación privados. Sus intereses son defendidos y expresados por los sectores y partidos de […]
Categoría: Ecuador
Cuánto tiempo podría sobrevivir una nación sin alimentos y los productores que las generan ¿una semana, dos? Qué le sucedería a la nación si desaparecieran los médicos durante dos semanas, no hay lugar a duda que devendría una grave crisis de salud pública. Si por arte de magia se esfumaran las FF.AA durante una semana […]
En un año preelectoral y electoral, y con una profunda recesión y crisis global, sin duda que los ánimos de los actores políticos y sociales estarán cada vez más crispados. Los ataques de la oposición al oficialismo serán cada vez más agresivos. Se trata, por supuesto, de hacer daño al Gobierno, para intentar restarle votos […]
EN RUEDA DE PRENSA DEFENSORAS DE LA PACHAMAMA RECHAZARON ENTREGA DE LICENCIA AMBIENTAL PARA EL PROYECTO MINERO RÍO BLANCO Al saber que el 6 de noviembre de 2015 el Ministerio de Ambiente otorgó la Licencia Ambiental para la explotación al megaproyecto de oro Río Blanco, el Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama se pronunció […]
Luego de 9 años de Revolución Ciudadana la sociedad ecuatoriana parece resistirse a cambiar, muy a pesar del eslogan del régimen «el Ecuador ya cambió». El correísmo ha apostado todo su capital político y su propia imaginería para transformar la sociedad ecuatoriana en una sociedad moderna y transparente, sin ataduras a un pasado tradicional, mítico […]
El seguro de desempleo, que ya se aplica en países europeos y en Chile, se define como una «protección económica temporal ante la pérdida de ingresos por desempleo»
Entre los días 15 y 16 de febrero estudiantes del Colegio Montúfar confrontaron a la Policía Nacional, luego de agotar un dudoso proceso de diálogo con las autoridades de la institución y del Ministerio de Educación, al ser notificados sobre el traslado de algunos profesores del plantel hacia otras unidades educativas. Duramente reprimidos (un saldo […]
Antes de la Revolución Ciudadana, el subempleo promedio fue del 60% y el desempleo del 10%. Las décadas finales del siglo XX y el inicio del XXI galopaban hacia la pérdida de derechos sociales, por la flexibilidad laboral, la destrucción de la seguridad social, el deterioro de la educación, la atención médica y la vivienda, […]
Hay en el medio ecuatoriano crédulos que piensan que los golpes de Estado son cosa del pasado. Ellos deberían reparar en la sabia advertencia que hace años hizo un periodista francés, según el cual el único país garantizado contra este mal siniestro son los Estados Unidos, porque allí no hay embajada norteamericana. Aquí bastaría recordar […]
«Diego Pérez, el hombre de teatro que ahora sufre un quebranto en su salud y necesita nuestra ayuda», reza una cuña elaborada para promocionar un evento organizado por sus compañeros artistas, amigos y familiares, para recaudar dinero que les permita solventar los gastos médicos. Y también para homenajearle por sus 50 años de actividad artística. […]