Mario Ramos | 

Durante el apogeo del imperio abásida (750-1258) el idioma árabe reemplazó al griego como lengua universal para la investigación científica. En el curso de 150 años, los árabes tradujeron todos los libros griegos disponibles sobre ciencia y filosofía. Ya pocos recuerdan que la primera alusión a una fábrica de papel data del año 795 d.n.e, […]

Entrevista a Stalin Herrera

Isa Salcedo | 

Durante las tres últimas semanas, el segundo debate del proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales se ha retomado en varias ocasiones. La próxima fecha será el 7 de enero. En una entrevista con el Observatorio del Cambio Rural, Stalin Gonzalo Herrera Revelo, Doctorante del Programa de Estudios Latinoamericanos de la UNAM (Universidad […]

Luis Varese | 

La lucha por la segunda y definitiva independencia tuvo un despegue alegre, acelerado y eficaz con Hugo Chávez, hace ya 18 años. Los procesos electorales triunfantes encabezados por los movimientos sociales en algunos casos y por partidos de izquierda en otros, golpearon seriamente la autoconfianza del Imperio (léase banqueros, petroleros, agiotistas y los otros propietarios […]

 | 

Ecuador cerró 2015 con una tasa de 6,3 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más baja de su historia, según cifras del Ministerio del Interior. Los datos dan cuenta de una reducción progresiva de esta tasa desde 2009, gracias a varios planes y programas implementados como ‘Los más buscados’, los 100 operativos ‘Eslabón’, la […]

Pablo Salgado Jácome | 

Al final del año, los balances nos dejan una percepción más bien amarga del 2015. Sin duda la crisis económica externa y la baja de los precios del petróleo han impactado en las economías de los países, sobre todo en aquellos cuyo presupuesto es financiado, en un alto porcentaje, con recursos provenientes del petróleo. Nueve […]

Sebastián Vallejo | 

Sin duda la abstinencia es una opción anticonceptiva válida. Tan válida como nunca cruzar la calle para no morir atropellado.

Entrevista a Alberto Acosta

Marietta Campaña | 

Lo que se acaba de hacer (con la entrega de posos petroleros al capital privado), en palabras de Rafael Correa, expresadas en el año 2006, es una traición a la Patria. El entonces, enfrentando la política petrolera de Lucio Gutierrez, afirmó que no se podía entregar los campos petroleros maduros o «las joyas de la […]

La paradoja política no resuelta es hasta dónde las clases medias y altas de Ecuador sintieron en 2015 el impacto de los beneficios de ser aún un país petrolero y de contar con gobernabilidad, estabilidad y cierta bonanza consumista y al mismo tiempo reafirmar el deseo de crecer, expandir su riqueza, estirar su gasto suntuario […]

 | 

Con el reciente incremento a 366 dólares mensuales, Ecuador tendrá en 2016 el segundo salario mínimo más alto de Suramérica, solo superado por Argentina, aseveró hoy el presidente Rafael Correa. En su tradicional informe semanal de labores a la ciudadanía, radiotelevisado este sábado desde Zumbahua, una localidad indígena enclavada en el corazón de los Andes […]

 | 

El uso de la fuerza de los policías metropolitanos generó críticas a la gestión del Alcalde de Guayaquil. Vigilantes y vendedores fueron las víctimas este año.