Ecuador vive, desde hace semanas, una serie de movilizaciones nacionales convocadas por sindicatos y movimientos sociales, entre los cuales existen importantes grupos indígenas. El presidente Rafael Correa dice que estas protestas son organizanidas por «ciertos grupos» y que considera legítimo responder «por al fuerza», mientras muchas voces denuncian una escalada de represión. Este es el […]
Categoría: Ecuador
«Por más que se nos quiera amedrentar a través de juicios y de encarcelamientos, el pueblo se levanta con más indignación y con más razón. Por eso, el levantamiento del pueblo ecuatoriano continúa.» Jorge Herrera, Presidente de la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador). Durante el mes de agosto de 2015 se consolidó el […]
El terreno abonado por medios privados, periodistas ‘libres’, ONG bien fondeadas desde el Norte y grupos disímiles parecería un buen augurio para las derechas ecuatorianas. Con su intensivo trabajo han intentado desfigurar y hasta deslegitimar conceptos y valores progresistas y revolucionarios. Y, ahora, parecería que lo ‘in’, lo bacán, lo de última moda, es ser […]
En EE.UU. serían «agentes extranjeros» pero en el exterior son «defensores de la libertad de expresión». USAID y NED entre los financistas de Fundamedios.
La heterogeneidad de los actores y de los reclamos merece un tratamiento menos monolítico para que de este proceso salga fortalecida la democracia.
En lo personal, desde el momento inicial de mi apoyo al gobierno de Rafael Correa, allá por sus inicios en el año 2006, la gran esperanza que mantenía giraba alrededor de un proceso de real redistribución de la propiedad en el país. Desde una visión de socialismo libertario, nunca creí en una estatización de la […]
Dos puntos de vista sobre el conflicto del gobierno con la ONG Fundación Andina para la Observación Social y el Estudio de Medios – FUNDAMEDIOS
Los enlaces ciudadanos que se realizan cada sábado, y en los cuales el presidente Rafael Correa rinde cuentas de su gestión a sus mandantes, son fundamentales. Es más, utilizando un lugar común, diríamos que son de ‘vital importancia’ para su gestión pública. Y lo son por varios motivos: Uno: El Presidente informa a sus mandantes […]
«Se ha dicho que el privilegio es una dispensa para el que lo obtiene y un desaliento para los demás. Si ello es así, habrá que reconocer que los privilegios son una triste invención» Emmanuel Sieyes/Ensayo sobre los privilegios. I Históricamente, la política ha sido considerada como el arte de gobernar, además de la discusión […]
A partir del levantamiento de 1990 el movimiento indígena se ha convertido, junto al de Bolivia, en uno de los más poderosos de América Latina y en uno de los movimientos sociales de mayor influencia entre los sectores populares del Ecuador. Aunque la prolongada lucha indígena ha conducido al reconocimiento constitucional del Ecuador como un […]