Carlos Larrea | 

A partir del levantamiento de 1990 el movimiento indígena se ha convertido, junto al de Bolivia, en uno de los más poderosos de América Latina y en uno de los movimientos sociales de mayor influencia entre los sectores populares del Ecuador. Aunque la prolongada lucha indígena ha conducido al reconocimiento constitucional del Ecuador como un […]

Pocos dolores son tan intensos en el ser humano como el causado por la patria que nos arrancan, o cuando nos la arrancamos nosotros mismos, forzados por las circunstancias. Ese dolor de patria (dolor de llacta, de la tierra de uno, que dejamos) fue reflejado con hondura en estos versos de un poeta cuencano del […]

Operaciones de Petroamazonas provocan derrame de aguas tóxicas en el pozo Aguarico 4, utilizado como pozo demostrativo en la campaña gubernamental «La mano sucia de Chevron». La segunda semana de agosto del 2015 se produjo un derrame de aguas de formación en el pozo reinyector Aguarico 4, operado por Petroamazonas E. P. en el Recinto […]

Se fortalece en Ecuador una oposición popular y de izquierda

Fernando López Romero | 

LA MARCHA INDÍGENA Y EL PARO NACIONAL DEL PUEBLO Entre el 2 y el 2O de agosto cientos de miles de trabajadores: fabriles, de servicios; de desempleados; de indígenas y campesinos; de organizaciones de mujeres; maestros; jubilados; estudiantes; ambientalistas; artistas populares, se movilizaron y enfrentaron al gobierno de Rafael Correa en todas las provincias del […]

Hace unos días mientras terminaba mi libro «Ecuador Cara y Cruz -Del Levantamiento del 90 a la Revolución Ciudadana-«, que saldrá próximamente, encontré un correo electrónico escrito durante la Constituyente en el que le decía a Alberto Acosta que sería importante establecer el derecho a la resistencia, como se establece en algunas constituciones de países […]

Sebastián Vallejo | 

Hace un par de semanas sostuve que podemos ser una democracia, o parecer una democracia, o incluso ser un mal remedo de democracia, pero más que nada, terminamos siendo una sociedad profundamente antidemocrática. Alguien me preguntó si yo creía que el presidente Correa alguna vez creyó en la democracia. Esto después de escuchar una grabación […]

Entrevista a Joan Martínez Alier

Orlan Cazorla | 

La vinculación del catedrático de Economía e Historia Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona, Joan Martínez Alier, con Ecuador se remonta dos décadas atrás cuando llegó por primera vez a FLACSO a enseñar economía ecológica. El hoy profesor emérito por dicha universidad, había publicado por esa época el libro titulado «De la economía ecológica […]

Jaime Galarza Zavala | 

Fue un sacerdote español, Josemaría Escrivá de Balaguer, quien fundó en los años 30 del siglo pasado esa secta político-religiosa denominada Opus Dei, que puede traducirse al nombre arrogante y vanidoso de la ‘Obra de Dios’. Ubicado en el ámbito y los alrededores de la Iglesia católica, el Opus Dei tiene estructura propia, virtualmente secreta. […]

Nuevo libro de Kintto Lucas

 | 

El viernes 28 de agosto, un poco atrasado, Kintto Lucas entregó su nuevo libro Ecuador cara y cruz, del levantamiento del 90 a la revolución ciudadana, que espera presentar en noviembre. Es un libro de muchas páginas, pero ágil de leer, son 25 años de historia pero no es un libro de historia, es un […]

Natalia Sierra | 

La izquierda, que Rafael Correa llama violenta, es la izquierda que no acepta las relaciones de explotación, exclusión, opresión y devastación del mundo social y la naturaleza, que la «Revolución Ciudadana» viene ejecutando como parte de la historia colonial y capitalista del viejo país, a nombre del nuevo país del progreso. El 29 de agosto, […]