Respuesta a 2 ecuatorianos de bandos contrarios, que me exigen condenar solamente la violencia de su "bando enemigo"

Alexis Ponce | 

Los cíclopes fueron una especie, lastimosamente no extinguida, de gigantes muy fuertes y con un solo ojo en mitad de la frente. Por eso la compleja realidad del mundo y de la vida, solo podían verla unidimensionalmente. No podían mirarla de manera diferente, desde otra orilla o dimensión que no fuera la suya. Además, tenían […]

El Ecuador vive días de mucha turbulencia por cuenta de las protestas indígenas que están en todo el país desde principios de agosto. En primer lugar, se organizó una marcha que salió desde varios lugares del país en el 02 de agosto hacia la capital, Quito. Fueron más de mil kilómetros recorridos por sendas de […]

Levantamiento indígena en Ecuador

«Yo, aunque pongan la bala aquí, aunque pongan el fusil aquí, tengo que reclamar donde quiera. Tengo que seguir luchando. Para vivir, siquiera libertad en esta vida.» -Dolores Cacuango (1881-1971), líder indígena. ¿Por qué se levantan las comunidades indígenas? Porque se sienten empequeñecidas, dejadas de lado, porque ofendieron su dignidad. Dice Silvia Rivera Cusicanqui: «El […]

Entrevista a Roland Denis sobre la situación política ecuatoriana (I)

Salvador López Arnal | 

Luchador popular revolucionario de larga trayectoria en la izquierda venezolana, Roland Denis es graduado en Filosofía en la UCV y fue viceministro de Planificación y Desarrollo entre 2002 y 2003. En los años 80s militó en el Movimiento La Desobediencia y luego en el Proyecto Nuestramérica /Movimiento 13 de Abril. Es autor de, entre otros, […]

Paro del 13 de Agosto

Alejandro Moreano | 

La gran movilización y agitación sociales que vive el Ecuador, amén de los acontecimientos centrales -levamiento indígena, marchas populares en diversos sitios, multitudinarias en Quito- ha registrado numerosos acaeceres que van desde el cierre de carreteras con las comunidades indias de cuerpo presente, hasta una historia de amor con el Estado separando a los amantes: […]

La fecha es diciembre de 2015

El 13 de agosto marché por las calles de Quito con varios amigos y decenas de miles de personas. Tras conversar estos días con defensores y opositores al presidente Correa, creo, en primer lugar, que la popularidad de Correa desciende. (En la encuesta de Cedatos está en poco más de 40 por ciento, durante siete […]

Napoleón Saltos Galarza | 

Para los grandes medios, oficiales o de oposición, sobre todo para la televisión, el Paro del 13 de Agosto no existió. No quedó ni siquiera el conteo marcado por el régimen sobre quiénes eran más: los adeptos de la Plaza Grande o los movimientos sociales y pueblos indígenas movilizados. No podemos siquiera denunciar que «todos […]

Pese a la agresividad de la derecha

Hedelberto López Blanch | 

Son muchos y abundantes los logros económicos y sociales alcanzados por el gobierno del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, desde su llegada al poder en 2007.  Han sido ocho años de beneficios totales para la mayoría de la población. Además se logró la estabilidad política de la nación que había sufrido a inicios de la década […]

Para las gentes de izquierda, en todo tiempo y lugar, la represión fue siempre un punto de inflexión, una línea roja que no se debe cruzar. Desde siempre las gentes de izquierdas rechazamos que cualquier Estado, del color que sea, pueda cruzarla sin que levantemos la voz, sin colocarnos incondicionalmente del lado de quienes sufren […]

Kintto Lucas | 

UNO La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) realizó la semana pasada movilizaciones en diversas provincias del país para finalmente llegar a Quito. Si bien las manifestaciones no tuvieron la fuerza de un levantamiento, mostraron una importante adhesión. Paralelamente, el 13 de agosto, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó a un Paro Nacional, […]