No es casualidad que el gobierno ecuatoriano cierre la última ronda de negociación de un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) el primer día de la copa mundial de fútbol, Brasil 2014. Alrededor del asunto del TLC se ha montado un gran sainete, recurriendo a diversos trucos, como exhibir una y […]
Categoría: Ecuador
Los cambios en la economía internacional están afectando a las economías latinoamericanas que se pensaban más allá de las restricciones externas habituales al crecimiento. Quizás el más visiblemente afectado esté siendo por el momento Ecuador que había confiado su destino petrolero, y de balanza de pagos, a Venezuela y PDVSA con una refinería en Manta […]
Consolidación del mito del desarrollo Cuando se llevaba un poco más de un año exportando crudo, en 1974, a raíz de la cuarta guerra árabe-israelí a fines, se produjo un primer y significativo incremento de los precios del crudo en el mercado internacional. Y de esta manera, las exportaciones petroleras y la creciente cotización […]
El presente documento no pretende ser un trabajo académico y debe ser considerado básicamente un texto propuesto para la discusión y el intercambio de ideas.
Quito es la capital de Ecuador, uno de los escasos países que cuenta con el Derecho a la Ciudad en su Constitución: Art. 31.- Las personas tienen derecho al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios públicos, bajo los principios de sustentabilidad, justicia social, respeto a las diferentes culturas urbanas y equilibrio entre […]
El neopopulismo ecuatoriano, eso que se ha venido propagandísticamente a llamar Revolución Ciudadana y cada vez en menor medida Socialismo del siglo XXI, apareció en un momento de crisis sistémica -cuando el neoliberalismo ya vivía un estado de deslegitimación social absoluta en el país-… … como una «tercera vía» superadora del clásico conflicto existente entre […]
En la noche de este jueves 29 de mayo de manera profusa a través de las redes sociales el Ministerio de Defensa de Ecuador, a través de su Ministra María Fernanda Espinoza, difundió la captura de presunto jefe de finanzas del frente 48 de las FARC-EP, la misma que habría sido realizada por el Grupo de […]
El pasado jueves 22 de mayo se presentó en Quito el libro «La vida en el centro y el crudo bajo tierra. El Yasuní en clave feminista», realizado por el colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo. Un libro que busca, desde miradas diversas, un diálogo entre las experiencias de resistencia contra la explotación […]
Los intelectuales de América Latina, entre los que me considero por adopción, han cometido dos tipos de errores en sus análisis de los procesos políticos de los últimos cien años, sobre todo cuando contienen elementos nuevos, ya sean ideales de desarrollo, alianzas para construir el bloque hegemónico, instituciones, formas de lucha, estilos de hacer política. […]