Este artículo son reflexiones a partir de la lectura del recomendable libro «Contra hegemonía y Buen Vivir» de los editores Francisco Hidalgo y Álvaro Márquez, en el que tuve el honor de participar en su presentación en Quito junto a ilustres compañeros.
Categoría: Ecuador
Existe una sospecha con respecto a la ciencia moderna, una especie de «mancha de nacimiento», por decirlo de alguna manera, que provoca suspicacias con respecto al orden del saber que ella estructura, consolida y reproduce. Esa sospecha radica en la simbiosis, muchas veces explícita y connivente, del saber con el poder. De acuerdo a esta […]
Acción Ecológica, la Red por una América Libre de Transgénicos (RALLT) y la Coordinadora de Defensa del Manglar (CCONDEM) confirmaron que el Ecuador es país libre de semillas de maíz transgénico. Esta aseveración la fundamentan en el estudio realizado en 15 provincias del país, en las que se tomaron más de 400 muestras de variedades […]
En una entrevista en Página 12, de Buenos Aires, el 22 de febrero de 2013 con Mercedes López, el relecto presidente Rafael Correa apareció con una sonrisa, modos afables y una apariencia indestructible. Correa había obtenido 57 por ciento de los votos. Decisión inapelable de los votantes ecuatorianos. Yo comparto con la cronista la simpatía […]
La Asamblea Nacional iniciará un nuevo período legislativo en el próximo mes. Le corresponde, como actividades urgentes, la aprobación de leyes establecidas en la Constitución, como la de Comunicación, de Aguas, de Tierras, entre otras; y aquellas reformas o nuevas normativas previstas en el plan de trabajo de las y los legisladores electos. Empero, el […]
Han pasado más de 15 años desde que los colectivos y organizaciones en defensa de los derechos de minorías sexuales alcanzaron la despenalización de la homosexualidad. Empero, en nuestro país, ciertos sectores siguen fomentando una violencia heterocentrista y heteropatriarcal. ¿Han vuelto estos representantes de la moral dominante a los discursos vigentes en 1997?, o ¿quisieran […]
Hablando de la libertad de expresión frecuentemente se contrapone a la prensa y el poder. Clásicamente, la prensa es por excelencia el contra-poder cuya función es vigilar que el interés de los civiles no se vea abusado por el estado. Pero pueden haber estados donde la prensa es el poder o un instrumento del mismo? […]
Cuando Emergildo quiso contar a las otras familias de dónde venía el tremendo ruido que había escuchado en el aire no había ninguna palabra en a,ingae, la lengua que hablan los cofanes, para nombrarlo. Porque no se puede nombrar lo que para ellos no existía. Y le puso el nombre de lo que conocía. Así […]
Siete años ha tardado el gobierno de Rafael Correa en situar a la transformación cultural en el centro de su programa. En julio de 2009 un grupo de profesionales firmamos una carta abierta pidiendo esa transformación, pero entonces el gobierno eludió el tema y truncó el debate a que lo invitamos. Ahora, en el umbral […]
Quito, 2 de abril de 2013 Arquitecto Fernando Cordero Presidente de la Asamblea Nacional legislativa En su despacho De nuestras consideraciones: El doloroso caso ocurrido con la joven quiteña Karina del Pozo, con cuya tragedia y la de su familia nos hemos solidarizado miles de ciudadanas y ciudadanos, así como el más reciente caso […]