Eduardo Ruilova Quezada | 

El gobierno aprovechándose de la conmemoración histórica y popular, pretende «revolucionariamente» acomodarse para sí el 15 de noviembre de 1922 con dos argumentos: Primero, rendir un homenaje por la represión contra de la clase obrera guayaquileña, y segundo, celebrar un año de su conformación como movimiento político, desempolvaron su melancólica declaración de principios intitulada «Nuestro […]

Marlo Brito | 

Tan verdadera y auténtica se mostró la «bondad» del secretario de la Administración Pública, señor Vinicio Alvarado, como si verdadera y auténtica fuera la «revolución» que encarna junto a su jefe. Alvarado, uno de los contados hombres fuertes del régimen y su jefe indiscutible de mercadeo, «perdonó» a la dirigente indígena Mónica Chuji, quien le […]

El objeto de la Ley es defender y garantizar los derechos de los migrantes y sus familias que han sido afectadas por el fraude hipotecario

Dimitri Cevallos | 

La bancada plurinacional de izquierda de la Asamblea del Ecuador, formada por Pachakutik y el Movimiento Popular Democrático (MPD), ha presentado un proyecto de ley para declarar fraudulentas las hipotecas adquiridas en España ya que consideran que los procedimientos de endeudamiento hipotecario han carecido de legalidad y legitimidad y han sido realizados bajo engaño. El […]

Elementos para caracterizar al segundo gobierno de Rafael Correa

Edgar Isch L. | 

En distintos momentos, los sectores populares se han planteado la necesidad de caracterizar a este gobierno para contar con una interpretación necesaria que permita comprender el comportamiento de los distintos sujetos y actores sociales, así como las perspectivas que se abren para el país. La tarea no ha sido y, aún hoy, no es sencilla […]

Subcomandante Marcos | 

En Ecuador la protesta es delito. Especialmente, si los manifestantes afectan a los megaproyectos mineros o hidroeléctricos. Rafael Correa, un presidente que se muestra al exterior como progresista, ha criminalizado a indígenas y campesinos: 197 de ellos están siendo procesados, algunos por terrorismo. El pasado 26 de octubre, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador […]

«Sarayaku es un símbolo de la resistencia invicta donde todo está conectado y hace sentido todavía. Haber impedido el ingreso de las empresas petroleras en su territorio fortaleció al pueblo con una identidad moderna y una experiencia de gobierno y vida autónoma.» Pocos lugares en el mundo le hacen mejor propaganda a la vida que […]

Entrevista a Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea Constituyente y economista

Martín Cúneo | 

Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea Constituyente y economista ecuatoriano, fue uno de los redactores del programa de gobierno del partido de Rafael Correa, Alianza País. Desavenencias con el presidente Correa lo llevaron a alejarse y a denunciar desde fuera la deriva extractivista y poco participativa de la ‘Revolución Ciudadana’. SIN PERMISO: ¿Qué papel […]

Entrevista a Alberto Acosta

Lenin Artieda | 

Alberto Acosta Espinosa es fundador e ideólogo del movimiento PAIS y promotor de la candidatura de Rafael Correa a la Presidencia en 2006. Entonces Vistazo lo llamó «El álter ego de Correa». Cinco años después dice que busca levantar la tesis original de izquierda para que revivan las esperanzas del país. Su oficina no es […]

Pablo Ospina Peralta | 

Adoración Guamán | 

Hoy no me quito de la cabeza la imagen del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en su particular ejercicio de rebeldía frente al Banco Mundial. Algunos medios de comunicación califican de desplante que un Presidente decida no escuchar a un organismo internacional. Sin embargo, la decisión de Correa no es un desplante, es un acto […]