Gonzalo Ortiz | 

La designación del abogado Fernando Arboleda como embajador del gobierno colombiano en Ecuador, que concretará la reanudación de las relaciones diplomáticas bilaterales interrumpidas en marzo de 2008, fue bien recibida en este país, mientras se espera el nombre del representante en Bogotá.

Subcomandante Marcos | 

Para el 2011, el Gobierno ecuatoriano prevé iniciar la ejecución de ocho proyectos hidroeléctricos que se enmarcan en el Plan Anual de Inversiones así lo afirmó el ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos, Jorge Glass. El Ministro explicó que existe una programación importante para el próximo año en lo que se refiere a las hidroeléctricas […]

Subcomandante Marcos | 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, negó el martes que su gobierno esté dispuesto a dar asilo al fundador del sitio Wikileaks, el australiano Julian Assange, como anunció el vicecanciller Kintto Lucas.

Ecuador estrena mapa y modelo de explotación petrolera, después que cuatro empresas que operaban en el país no llegaron a un acuerdo con el gobierno sobre el contrato de prestación de servicios, mientras otras cinco sí pactaron el requisito exigido por una nueva ley.

Marta Harnecker | 

Alberto Acosta | 

«Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo.» Mahatma Gandhi Amigas y Amigos: Comparto la demanda en contra de la British Petroleum (BP) por violación de los Derechos de la Naturaleza en el Golfo de México, que presentamos ante el Tribunal Constitucional del Ecuador el pasado día viernes 26 de noviembre. Esta inédita demanda, […]

Subcomandante Marcos | 

El Gobierno de Ecuador dio por terminados cinco contratos petroleros, dos de ellos con la estatal brasileña Petrobras, al tiempo que alcanzó acuerdos en torno a otros ocho, que incluyen a la chilena ENAP y la hispano-argentina Repsol YPF.

Juan Ponce, Alberto Acosta | 

Nota: Distribuimos nuevamente este artículo puesto que hemos introducido algunas correcciones. Las cifras sobre la evolución de la pobreza medida por el índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI) tenía algunas equivocaciones. Las hemos cotejado con funcionarios del SIISE y constatamos que la pobreza en los indígenas, medida por el NBI, no sube como afirmamos en el anterior artículo, pero tampoco baja de una manera sostenida como ha afirmado el gobierno. Asumimos nuestra responsabilidad e introducimos el ajuste correspondiente. Los autores

Gonzalo Ortiz | 

La oficina es un caos. Bultos gigantescos de camisetas y cajas llenas de bolígrafos ocultan los escritorios en los que hombres y mujeres indígenas empaquetan esos productos, junto con carteles, trípticos y volantes en la sede de su comisión estadística en Ecuador

Entrevista a Gustavo Larrea, ex ministro ecuatoriano

Fue uno de los pilares en la construcción de Alianza PAIS. Era el principal operador político del Gobierno. Ahora, separado definitivamente del movimiento, el estratega construye un partido que incorpora personajes y escribe los capítulos que el oficialismo ha dejado olvidados. ¿Es en esta oficina que se ha reunido con miembros del Gobierno? No me […]