El ex presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta Espinosa, en uno de sus discursos en Montecristi, recordaba la frase que acuñó y repetía permanentemente su abuelo, Alberto Acosta Soberón: «banquero, nada más que banquero». Acosta Soberón fue nombrado gerente del Banco del Pichincha en 1927. La frase de uno de los banqueros más […]
Categoría: Ecuador
El Municipio de Quito provocó una polvareda alrededor del tema del financiamiento de obras de infraestructura vial para la ciudad. La propuesta de crear peajes urbanos, tasas por la circulación y la compra de vehículos, así como subir el precio de la gasolina, sacudieron a la ciudadanía. La pretensión de alzar el precio de la […]
Traducción Susana Merino
Cuando se plantean estrategias de transición al post-extractivismo, una de las críticas más usuales alerta que ello significará perder dinero. Se razona que no hay dineros disponibles, y que por esa razón los gobiernos están obligados a seguir con las exportaciones desde los sectores extractivos.Si se suspenden esas exportaciones extractivistas, continua el razonamiento, se perderían […]
Ecuador dio un paso más en su vinculación económica con China, al suscribir un préstamo con Beijing de 1.000 millones de dólares, con lo que la deuda de esta nación andina con el gigante asiático suma 2.682,7 millones de dólares, en un nexo que despierta recelos y expectativas.
Los movimientos, organizaciones sociales y personas que integramos el Grupo Nacional de la Deuda, expresamos nuestra profunda preocupación y contrariedad por el inexplicable pedido de amnistía para el ex vicepresidente Alberto Dahik Garzozi, prófugo de la justicia, por parte del presidente Rafael Correa Delgado, durante su informe anual a la nación, el 10 de agosto […]
La concentración de la tierra es uno de los problemas estructurales que caracterizan el modelo de acumulación de riqueza en el Ecuador. Las estructuras que ostentan el poder económico privado han cambiado de fachada, de grandes terratenientes a sociedades empresariales que registran en sus activos miles de hectáreas de tierra. Basta dar una mirada, por […]
Con la grabadora encendida responde moderado… Aunque la expresión de su rostro, que en 40 minutos no deja la rigidez, permite ver un gesto de sorpresa ante la pregunta que cierra esta entrevista… Así, dice que no tiene por qué molestarle que militantes de A. País quizá tomen sus críticas como las de un «pequeño […]
El presidente Correa, en su discurso del 10 de agosto, presentó la propuesta de zonas especiales de desarrollo. Estas se fundamentan en una estrecha relación entre la academia, a través de la investigación e innovación tecnológica, y los sectores productivos, mediante una mayor diversificación industrial y provisión de servicios logísticos. Con esto se daría un […]
El presidente Rafael Correa presentó la semana pasada la rendición de cuentas de su gestión. Hay avances importantes que apuntan a dejar atrás las taras del neoliberalismo, pero también afloran varias inquietudes e incluso dudas sobre la construcción del socialismo en el siglo XXI. La política económica sintetiza uno de los mayores logros del Gobierno. […]