Emiliano Teran Mantovani | 

«El capitalismo está definido por el movimiento de frontera […] La apropiación de la tierra y el trabajo de frontera ha sido la condición indispensable para las grandes olas de acumulación de capital, desde la era de los Holandeses en el siglo XVII hasta el ascenso del neoliberalismo en los años 70 y 80 del […]

Ponencia presentada a los tres años de la muerte de Hugo Chávez

Héctor Béjar | 

Tuve las primeras referencias sobre Hugo Chávez en 1989, por mi amigo Andrés Soliz Rada, quien era en ese entonces Director de la Agencia France Presse en La Paz Bolivia y asesor del comunicador y líder popular Carlos Palenque, conocido como el Compadre, fundador del partido Conciencia de Patria. A la cabeza de miles de […]

A tres años de su desaparición física

La pérdida sucedida hace tres años del líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez Frías fue un duro golpe para el movimiento obrero en Venezuela y en el mundo, porque moría un referente de las luchas contra la barbarie capitalista y la catástrofe que la economía de mercado ha causado a los más desposeídos del […]

Aram Aharonian | 

Hace tres años ya, murió Hugo Chávez, el hombre que cambió el rumbo de Venezuela y América latina, a quien le bastó con pronunciar dos palabras en 1992 para entrar la historia de Venezuela y convertirse en un nuevo referente político. Las imágenes televisivas, de apenas un minuto y 15 segundos, transmitidas a las 10:30 […]

1 Digamos que los legisladores se empeñan en acabar con la Ley, digamos que violan la Constitución impidiendo que la Ley sea aplicada, evitando que sean sancionados crímenes horrendos, desde el sicariato hasta el tráfico de drogas, desde la colocación de bombas en sedes diplomáticas hasta el narcotráfico en campamentos de adolescentes y el incendio […]

Después de su muerte, se lo intenta convertir en un icono inofensivo, canonizarlo, por decirlo así, rodear su nombre de una cierta aureola de gloria para «consolar» y engañar a las clases oprimidas, castrando el contenido de su doctrina revolucionaria, mellando su filo revolucionario, envileciéndola… Así, palabras más palabras menos, escribió Lenin sobre la transformación […]

A tres años de su Siembra

La crisis generalizada del capitalismo profundizada por el modelo de acumulación neoliberal, en las últimas cuatro (4) décadas, ha agudizado las contradicciones de clase produciendo realinderamientos globales y procesos de emancipación de los polos imperiales. Hambrunas, lumpenización, mafiocizaciòn y degradación de la guerra; ascenso del narcotráfico y la lumperburguesìa, lo que está horadando el conjunto […]

Marcos Salgado | 

La Revolución Bolivariana transita su peor momento, y aun así no está derrotada. Pero la vía para salir de la crisis no parece ser una sola. Y del camino que se tome depende su futuro. El gobierno de Nicolás Maduro se inclina por las soluciones de mediano y largo plazo, pero en la calle hay […]

Hoy Venezuela | 

Se cumplieron 27 años del 27 de febrero de 1989, día en que el pueblo de Venezuela salió a las calles en diversas ciudades del país para protestar ante las medidas neoliberales aplicadas por el entonces presidente de la República, Carlos Andrés Pérez (CAP), que comprendía entre otras acciones, un incremento de las tarifas de […]

La derecha venezolana, mayoritaria en la Asamblea Nacional desde las pasadas elecciones legislativas del 6 de diciembre, acaba de aprobar una «Ley de Amnistía y Reconciliación nacional». Con esa Ley, la derecha prosigue su estrategia consistente en minar la estabilidad del país del Libertador Bolívar. En efecto, no se trata de liberar a prisioneros políticos […]