
¿Estaría dispuesto Biden a levantar sanciones a Venezuela solo para complicar a Rusia? ¿Y Venezuela rompería la alianza con Rusia?
¿Estaría dispuesto Biden a levantar sanciones a Venezuela solo para complicar a Rusia? ¿Y Venezuela rompería la alianza con Rusia?
Es probablemente el concepto político más utilizado, bienaventurado y a la vez mal-decido desde la antigüedad hasta el mundo moderno. Sabemos que la palabra como tal viene del mundo griego (Platón-Aristóteles) pero sabios desde otros costados del mundo como Lao-tse maestro del Tao en China, Zaratrusta, Cristo, hablaron del ser gobernante o del modelo gobernante desde una visión anticipada de la armonía y la igualdad colectiva inscrita en el espíritu humano que trataron de inspirar.
El Presidente de Cuba Diaz-Canel, meses atrás, rescató en una conferencia la importancia de la “inquietud revolucionaria” para alimentar permanentemente nuestra capacidad de luchar.
El servilismo de algunos gobernantes latinoamericanos ante la Casa Blanca no tiene límites, así se trate de viles acciones contra la soberanía nacional de sus países, contra la unidad latinocaribeña, o de otras, que pueden ocasionar el derramamiento de sangre de sus propios pueblos y de los de la Patria Grande.
Caracas. Asisto, muy emocionado, al gran acto del pueblo bolivariano en recuerdo del 30 aniversario de la rebelión encabezada por Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992. Esa que estremeció a Venezuela hasta el tuétano como nada lo había hecho desde los días de Bolívar.